Nuevo paso para el gasoducto desde Vaca Muerta: adjudicaron la provisión de los caños

La firma Siat S.A, que pertenece a Tenaris, del Grupo Techint, proveerá 583 kilómetros de tuberías de 36 pulgadas y otros 76 kilómetros de 30 pulgadas.

Notas relacionadas

La UIPBA sumó su preocupación por el aumento extraordinario de tasas en Bahía Blanca

Serman & Asociados realizó mediciones inéditas para el proyecto FLNG en el Golfo San Matías

Redacción Argenports.com

   La empresa Integración Energética Argentina SA (IEASA), ex Enarsa, adjudicó hoy a la empresa SIAT la licitación para el abastecimiento de cañerías para la construcción de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias, lo que permitirá incrementar la capacidad de evacuación de la formación de Vaca Muerta.

   De esta forma, el Directorio de la firma estatal procedió a la adjudicación de la Licitación de Cañerías a la firma Siat S.A, que pertenece a Tenaris del Grupo Techint.

   Se trata de 583 kilómetros de tuberías de 36 pulgadas y otros 76 kilómetros de 30 pulgadas, que permitirán extender el gasoducto desde la localidad neuquina de Tratayén hasta la Saliqueló, en el centro oeste bonaerense.

   El tendido del nuevo gasoducto troncal permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde la formación no convencional de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.

GASODUCTO VACA MUERTA

El primer tramo, a ejecutar en los próximos meses, une Tratayén con Salliqueló.

   La obra permitirá mejorar íntegramente el comportamiento del sistema de transporte gasífero y generar el marco necesario para transitar el camino hacia el autoabastecimiento energético, destacó la compañía.

   Sobre el proceso licitatorio, el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, manifestó que "la oferta adjudicada se ajusta a los exigentes plazos de entrega" dispuesto por lo que mostró su convencimiento de que el Gasoducto Néstor Kirchner "se encamina a ser una obra emblemática".

   "A partir del Decreto que nos instruyó a construir el gasoducto fue dictado el 14 de febrero, a los pocos días ya habíamos publicado los procesos de contratación de Estudio de Impacto Ambiental, Adquisición de Caños, Válvulas, Mantas Termocontraíbles y Electrodos", recordó el funcionario.

   Esto refleja "el enorme esfuerzo y todo el tiempo que se le asigna a lo que que es el gran proyecto estratégico para la República Argentina que permitirá acceder a precios competitivos, de un insumo critico como la energía, para el logro de la soberanía energética destinada al desarrollo humano, productivo e industrial de nuestro país."

Servimagnus
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil