TC2

Nuevo paso para lograr la recuperación de Puerto Reconquista

En las instalaciones del Ente Administrador se firmó el contrato de obra para la remodelación del Muelle 5.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud recibió a una misión comercial de Ecuador

TGS pone el foco en el proyecto de NGLs y la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Redacción Argenports.com

   Finalmente se concretó la firma del contrato para la remodelación del Muelle 5, ubicado en la Terminal A de Puerto Reconquista, en la provincia de Santa Fe.

   De la rúbrica participaron por el puerto el interventor, Martin Deltín, y el asesor legal, Dante Zanel, mientras que por la empresa adjudicataria Ramírez Construcciones SRL lo hizo Lía Ana Ramírez.

firma obras puerto reconquista

   El Muelle 5 es el más grande e importante del lugar. Allí se solía hacer las operaciones de mayor volumen y llegó a operar 600 mil toneladas al año.

   El acto tuvo lugar en las instalaciones del Ente Administrador Puerto Reconquista.

   También te puede interesarDos ofertas para recuperar el muelle 5 del puerto de Reconquista

puerto reconquista

   “Venimos trabajando en conjunto con el gobierno de la Provincia y el ministerio de Transporte de la Nación para poder reactivar el Puerto Reconquista, dijo Deltín.

   “Hoy estamos firmando el contrato junto a la empresa que realizará las obras, una inversión importante y de esta manera estamos dejando un mojón a futuro para la reactivación de este lugar”, agregó el funcionario.

puerto reconquista obras

   Tras señalar que se trata de una obra de 85 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 140 días, aunque Deltín indicó que la idea es lograr que se concrete en el menor tiempo posible.

   “Hay un fuerte compromiso del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, del ministerio de Transporte de Nación y de todo el equipo del puerto Reconquista, para que este puerto vuelva a tener vida y vuelva a funcionar como tal”, puntualizó.

   Cabe mencionar que a fines del año pasado se logró la habilitación de la Terminal A para recibir barcazas afectadas a la carga y descarga de graneles (aceite vegetal, granos y oleaginosas).

   Otro paso decisivo es la delimitación de la zona primaria aduanera, ya que permitirá impulsar el comercio exterior de la región.

Servimagnus
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca