Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Nuevo paso para sumar a Mar del Plata a una red de modernización nacional de puertos

El subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, y el director de la Unidad Ejecutora Proyecto Vuce, Rodrigo Puértolas, recorrieron la terminal marplatense.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   Funcionarios provinciales y nacionales compartieron actividades en el puerto de Mar del Plata, donde recorrieron algunas obras en ejecución y concretaron la entrega de equipamiento informático que aplicará a la futura instalación de una báscula que permitirá una mayor precisión sobre el movimiento de descargas en muelles de esta jurisdicción.

   El presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, acompañó en estas gestiones al titular de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios (SAP), Juan Cruz Lucero; el jefe de Gabinete de esa dependencia, Esteban Mansusi; la directora provincial de Planificación Portuaria, Jésica Aspis; el director de la Unidad Ejecutora del Proyecto VUCE, Rodrigo Puértolas, y Diego García, titular de la delegación local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

   También realizaron una visita a sectores operativos de la terminal local, con especial escala en el Espigón 3, donde se dan últimos pasos del plan de obras que permitió la disposición final de sedimentos resultantes del dragado de mantenimiento realizado en 2017 y la preparación de ese amplio espacio para nuevos destinos, entre ellos los futuros requerimientos que deriven de la inminente exploración offshore frente a estas costas.

PUERTO MAR DEL PLATA

   Felizia y Puértolas firmaron aquí, a partir de una gestión de la SAP, un convenio interadministrativo de cooperación mediante el cual se apunta a introducir en el ámbito del puerto de Mar del Plata nuevas tecnologías de información y comunicación que permita una interacción entre ambas partes para implementar en esta terminal el proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) que se impulsa desde la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación para unificar gestiones de importación, exportación y tránsito de todo tipo de mercaderías.

   A tales efectos se hizo entrega a la administración portuaria local de 15 notebooks y 10 tablets para la aplicación local de la VUCE, para lo cual también se comprometió desde la dependencia nacional el aporte del correspondiente software para su utilización por parte del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Con este paso se avanza hacia la incorporación efectiva de Mar del Plata al Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica en los Puertos Bonaerenses que a comienzos de este año había anunciado el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con la finalidad de tener la totalidad de las terminales marítimas de la provincia al sistema VUCE nacional.

VUCE MAR DEL PLATA

   Mar del Plata ya dispone de la correspondiente báscula que permitirá tener un registro del movimiento de descargas que se genere en esta jurisdicción y en la actualidad, desde su Consorcio Portuario se encuentra realizando la correspondiente instalación y puesta en funcionamiento de este equipamiento.

   Así quedará integrado este Consorcio a la red de Vuce Puertos en la que esta y demás terminales marítimas serán parte de una plataforma única para la gestión de información en los procesos de pre arribo, recalada, permanencia y partida de buques.

   El convenio firmado entre las partes compromete no solo la provisión de equipamiento tecnológico sino también el aporte de los recursos humanos que resulten necesarios para el cumplimiento de los objetivos prefijados. 

Dow Argentina
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía