Dpworld

Obras de mejoramiento de vías en las tres líneas nacionales de cargas

Los trabajos abarcan 180 kilómetros distribuidos en distintos tramos de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, para los cuales se destinará una inversión de más de 650 millones de pesos.

Notas relacionadas

El gigante árabe ADNOC podría asociarse con YPF en el proyecto de GNL

TGS inicia su campaña puerta a puerta de prevención de daños en gasoductos en Bahía Blanca

   Trenes Argentinos Cargas (TAC) comenzó con las obras de mejoramiento de vía en las tres líneas nacionales de cargas, informó la empresa dependiente del ministerio de Transporte de la Nación.

   Se trata de 180 kilómetros distribuidos en distintos tramos de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, para los cuales se destinará una inversión de más de 650 millones de pesos.

   "En la línea mesopotámica, que retomó en julio pasado la actividad completa del ramal entre sus cabeceras de Zárate en Buenos Aires y la estación Garupá en Misiones, se empezó a trabajar sobre distintos tramos de vía repartidos en las localidades de Tapebicuá y La Cruz, en la provincia de Corrientes", señala el comunicado de la cartera. Otros dos tramos en los que también ya arrancaron las obras son entre Urdinarrain con San Salvador; y entre Holt con San Martín; ambos en Entre Ríos.

 

Mejora de vías en Argentina

Son 180 kilómetros distribuidos en distintos tramos de provincias

   En lo que respecta a la línea Belgrano, que llega hasta el norte del país, las mejoras que le darán mayor productividad al servicio ferroviario alcanzan los 70 kilómetros de vía en la provincia de Córdoba en cuatro sectores distintos de la traza; mientras que otros 10 kilómetros serán mejorados en el tramo Timbúes – Pino San Lorenzo, en Santa Fe.

   Por el lado de la línea San Martín, que cruza de este a oeste el país, se activaron las obras de mejoramiento en cinco tramos distintos que abarcan las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, mientras se están realizando nueva licitaciones para la provincia de Mendoza.

   El presidente de TAC, Daniel Vispo, aseguró que estas tareas “tienen un alto impacto en la operación de trenes de carga, lo que permite avanzar en uno de nuestros ejes de gestión que es cuidar la infraestructura ferroviaria, lo que permite transportar más toneladas en la mayor distancia posible, dándole competitividad a nuestro transporte”.

   Por último, Vispo aseguró que “invertir en infraestructura permite seguir incrementando los volúmenes generales de carga que, en lo que va del año, se mantienen en un 24% por encima de lo transportado en 2019”.

   Fuente Télam

RN Salvamento & Buceo
Sea white
Celular al volante
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul