Obras en el puerto de Colonia lo proyectan como uno de los principales de la región

Curbelo estimó que al cerrar este año más de 2.500.000 pasajeros habrán pasado por la terminal fluvial uruguaya.

Notas relacionadas

Marín dijo que YPF y ENI construirían una planta de líquidos en Río Negro y que habrá otra más en Bahía Blanca

Los puertos bonaerenses crecieron en toneladas y contenedores durante el primer semestre

Redacción Argenports.com

   El presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP), Juan Curbelo, señaló que las obras en el puerto de Colonia lo proyectan como uno de los principales de la región.

   El funcionario se refirió a las intervenciones que finalizarán en el segundo semestre de 2024 y demandarán una inversión de 22.000.000 de dólares.

   Curbelo estimó que al cerrar este año más de 2.500.000 pasajeros habrán pasado por la terminal, que también se prepara para recibir cruceros de pequeño y mediano porte.

   El directivo recorrió la terminal de Colonia junto con el intendente Carlos Moreira, y el jefe del puerto, Luis Fontes, así como técnicos del organismo y de las empresas Stiller y Saceem, a cargo de la obra.

   Las intervenciones comprenden la construcción de nuevas pasarelas fijas en el muelle de ultramar, incluida una manga móvil, y la ampliación del ancho del referido sector sobre el martillo. Además, se prevé reparar de forma integral el embarcadero de unión y realizar un tacón flotante en el encuentro de los dos muelles para el descenso de los vehículos e instalar nuevas defensas, entre otros trabajos.

   En diálogo con Comunicación Presidencial, Curbelo expresó conformidad con el avance de las obras que, a su entender, permitirán mejorar las prestaciones a los pasajeros y las condiciones para las empresas de transporte que conectan Colonia y Buenos Aires.

   Agregó que, en la actualidad, hay 14 frecuencias diarias entre ambas márgenes del Río de la Plata y anticipó que, al cierre del año, más de 2.500.000 pasajeros habrán pasado por la terminal fluvio-marítima, una cifra récord, aseguró. También consideró que este puerto se convertirá en una de las principales terminales de pasajeros de la región.

   En otro orden, informó que varias empresas de cruceros fueron notificadas por la ANP acerca de los resultados de las batimetrías efectuadas en distintos puntos de la bahía coloniense por la Armada Nacional.

   Esta iniciativa y las obras mencionadas posibilitarán que Colonia reciba cruceros, más pequeños que los tradicionales, que calen entre 4,5 y 5 metros.

Profertil
Profertil
Sea white
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

IUBB
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas