Oiltanking Ebytem inaugura la ampliación de su terminal en Puerto Rosales

La compañía se prepara para ampliar significativamente los despachos de crudo de Vaca Muerta al exterior.
El acto se realizará a las 9 en el nuevo muelle petrolero y playa de tanques.
Notas relacionadas

Hidrógeno verde: varios proyectos esperan un marco regulatorio

Valparaíso y La Plata avanzan en cooperación portuaria con nuevo convenio

Por Redacción Argenports.com

La compañía Oiltanking Ebytem inaugurará el martes 3 de junio una ambiciosa ampliación de su terminal de exportación de crudo en Puerto Rosales, en proximidades de Bahía Blanca.

Según fuentes consultadas por Argenports.com, el acto se realizará a las 9 en el nuevo muelle petrolero y playa de tanques.

La obra, que demandó una inversión de aproximadamente 600 millones de dólares, tiene como objetivo acompañar el aumento en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta, impulsado por los proyectos Duplicar Plus y Duplicar X de Oldelval.

Con esta expansión, la capacidad de almacenamiento de la terminal pasará de 480.000 a 780.000 metros cúbicos gracias a la construcción de seis nuevos tanques de 50.000 m³ cada uno.

Además, se sumaron una nueva estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle de 2.000 metros con dos posiciones operativas para buques tipo Aframax y Suezmax.

También te puede interesar: Puerto Rosales: Oiltanking proyecta ampliar su capacidad operativa

Muelle construido para la operación de grandes buques petroleros.

Nueva infraestructura clave para la exportación

Actualmente, dos de los nuevos tanques ya están operativos y un tercero entrará en funcionamiento en los próximos días.

Todo el sistema se encuentra en fase de pruebas, capacitación y puesta en marcha, según informó la empresa.

El nuevo muelle reemplazará una de las monoboyas actuales y permitirá despachar entre 20 y 25 buques mensuales. Guillermo Blanco, vicepresidente de Oiltanking Ebytem, explicó:

“Estamos construyendo un muelle para recibir dos buques de gran porte —un Suezmax de 160.000 toneladas y un Aframax de 120.000—, con una estación de bombeo que permitirá operar simultáneamente ambos barcos”.

Esta ampliació, según precisó el medio Econojournal, se alinea con la reciente obra de Oldelval, que elevó la capacidad de transporte del sistema a 530.000 barriles diarios.

Desde Oiltanking Ebytem destacaron al citado medio que “la articulación entre ductos y terminal es clave para sostener la cadena logística de exportación del crudo no convencional”.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

TGS
Correa Venturi
FSCMaritime
Notas relacionadas
Jan De Nul