Compania sud americana de dragados

Oiltanking informó que ya remedió 23 mil m2 de costa tras el derrame en Puerto Rosales

Se retiraron más de 6.000 kilos de residuos que la empresa deriva a disposición final en cumplimiento con la normativa vigente.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   Una nueva actualización de las tareas de remediación encaradas en la ría de Puerto Rosales, tras el derrame de hidrocarburos de fines del año pasado, dio a conocer la empresa Oiltanking Ebytem.

   Al momento se han remediado más de 23.000 m2 de costa, en las áreas donde se encontraron restos de hidrocarburos sobre la vegetación.

   Como parte de lo actuado se retiraron más de 6.000 kilos de residuos que la empresa deriva a disposición final en cumplimiento con la normativa vigente.

   Los equipos de remediación están trabajando diariamente en la remoción de los hidrocarburos en áreas de acceso complejo y con presencia de vegetación, desde que dichas tareas fueron habilitadas por el Ministerio de Ambiente de la provincia.

   “Oiltanking cuenta con el apoyo de personal especializado de la empresa Cintra para la tarea. Adicionalmente, la empresa DSL SA Ingeniería Ambiental, especializada en servicios de remediación de suelos y aguas, es la que supervisa los requisitos regulatorios. Se encuentra debidamente habilitada por el ministerio de Ambiente para esta tarea”, señaló la compañía en una nota de prensa,

Expertos internacionales

   También recordó que contrató el servicio de expertos internacionales pertenecientes Oil Spill Response Limited (OSRL), empresa especializada en dar respuesta eficaz ante derrames de petróleo en cualquier lugar del mundo. OSRL presta servicios de preparación, respuesta e intervención y colabora estrechamente con otras organizaciones del sector, como la OMI e IPIECA, para compartir experiencias y desarrollar conocimientos.

   “Los expertos ya se encuentran en Puerto Rosales, trabajando en exclusividad para atender este caso y permanecerán asesorándonos por el tiempo que sea requerido.

   “Adicionalmente –agregó el comunicad–, otro equipo con personal de respuesta a la emergencia, constituido por empleados de Oiltanking Ebytem y empleados contratistas, se encuentran revisando todas las zonas con potencial impacto, que han sido informadas por autoridades y otros miembros de la comunidad. Al momento, no se han detectado nuevos puntos de afectación, no obstante, se seguirá monitoreando toda el área”.

   OTE señaló que el plan de remediación fue aprobado por el ministerio de Ambiente el viernes 29 de diciembre, con autorización para ingresar al área afectada a partir de las 14:00 del sábado 30. A partir de ese momento, se han desarrollado tareas todos los días y en todos los horarios compatibles con el régimen de mareas.

   “Desde el comienzo de la situación, Oiltanking permanece en contacto y a total disposición de las autoridades para acceder a la zona afectada, informar los avances de las actividades y resguardar la zona”, concluyó la empresa.

FSCMaritime
Tylsa
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
TC2