Dow impulsamos la innovación

Oldelval: “El plan Duplicar es la primera ampliación y no la última que vamos a hacer”

Ricardo Hösel, CEO de la compañía, consideró que en 2028 la Cuenca Neuquina podría estar produciendo 1 millón de barriles de petróleo por día.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   La compañía de midstream Oleoductos del Valle (Oldelval) ya comenzó a realizar los primeros trabajos de su gran plan Duplicar, un programa que literalmente duplicará en 22 meses la capacidad de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina, pero que es visto por las autoridades de la firma como “la primera ampliación” de una serie por venir y para la cual ya tienen planes para las siguientes etapas.

   Oldelval ya lleva adelante tareas en la zona de Bahía Blanca, en el nodo de vinculación con Oiltanking Ebytem, ya que desde la firma explicaron que se trata de un área con muchas interferencias que se optó por encarar anticipadamente.

   El resto de los trabajos que irán desde Allen hasta Puerto Rosales comenzarán junto con el el año próximo a iniciarse, el 1 de enero y se extenderán por un lapso de 22 meses.

   La obra se encarará por tres frentes: el primero es en la zona donde ya comenzaron a soldar caños, en el área de Bahía Blanca; el segundo estará en Río Negro, desde donde partirá el nuevo oleoducto; en tanto que el tercer frente de trabajos paralelos estará en la repotenciación de las estaciones de bombeo, que llegará a tres instalaciones.

   En total se recorrerán 525 kilómetros con esta nueva línea que, salvo en un tramo de 50 kilómetros en la zona de Bahía Blanca, correrá paralelo a la actual traza.

   El plan de Oldelval es que a principios de 2024 se pueda contar con una mitad de la ampliación ya disponible, que sumará 125.000 barriles por día de capacidad de transporte. En tanto que el 50% restante se espera que esté operativo a principios de 2025, aportando otros 125.000 barriles por día.

   Si bien el plan Duplicar, que tiene un presupuesto estimado de 750 millones de dólares, sumará una capacidad adicional de 250.000 barriles por día, Ricardo Hösel, CEO de la compañía, sostuvo que “para nosotros esta es la primera ampliación y no la última”.

   En ese sentido, remarcó que “con esta ampliación y con las obras de YPF en el oleoducto Vaca Muerta Norte -que vinculará Loma Campana con Puesto Hernández- para 2025 la capacidad de transporte será de 750.000 barriles por día solo para la Cuenca Neuquina”.

   “En Vaca Muerta se está haciendo un trabajo excepcional, tienen muy buenos niveles de eficiencia y un potencial enorme”, reconoció Ricardo Hösel, CEO de Oldelval.

   “Ese nivel es más que la producción que hoy tiene todo el país y esperamos que siga creciendo y llegue a 1 millón de barriles para 2028. Esta es la primera ampliación y ya tenemos planes para seguir expandiéndonos”, recordó Hösel en declaraciones radiales que reprodujo el diario Río Negro.

Aportes

   Con un costo estimado de 750 millones de dólares más IVA, el plan Duplicar cuenta con un sistema de financiamiento mixto que por primera vez podrá nutrirse de aportes de los futuros clientes del sistema que hagan una reserva anticipada de la capacidad de transporte.

   Desde la compañía de midstream esperan que los aportes de los clientes alcancen para cubrir el 70% del costo total de la obra. Un punto que aún resta definir ya que las ofertas presentadas superaron largamente la capacidad de transporte disponible.

   La segunda vía de financiamiento es la colocación de obligaciones negociables. Desde Oldelval se detalló que esperan que durante el primer trimestre del año que viene se realice la primera emisión de esta obligaciones negociables.

Dow impulsamos la innovación
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Notas relacionadas
Bahía monoxido