Dpworld
Puma energy

Oldelval se suma a la Expo Argentina Oil & Gas Patagonia 2024 con un stand único

La compañía líder en midstream presentará sus proyectos, como el estratégico Duplicar. Además, invitará a los visitantes a conocer su Centro de Control mediante realidad virtual. El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en Neuquén.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Por Redacción Argenports.com

   Oldelval, la compañía líder en el segmento midstream y protagonista del desarrollo de la Cuenca Neuquina, participará en la Expo Argentina Oil &
Gas Patagonia 2024 (AOG), el evento más destacado de la industria de hidrocarburos en la región.

   La exposición se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, Neuquén, y Oldelval estará presente con un stand exclusivo que promete ser un punto de encuentro para profesionales y entusiastas del sector.

   En esta edición, los visitantes del stand de Oldelval tendrán la oportunidad de conocer de Cerca los proyectos en los que la compañía está trabajando, incluyendo el importante Proyecto Duplicar.

   Además, se ofrecerá una experiencia innovadora a través de la realidad virtual, donde los asistentes podrán recorrer el nuevo Centro de Control de Oldelval, el
cerebro operativo de la empresa y su trabajo en los laboratorios.

   La compañía se encuentra en la etapa final del Proyecto Duplicar, una de las obras de infraestructura más importante del país para el transporte de crudo que va desde la Cuenca Neuquina hacia el océano Atlántico. Permitirá pasar de los 36.000 metros cúbicos diarios actuales a unos 86.000 metros cúbicos diarios de petróleo, es decir, un incremento de 50.000 metros cúbicos por día.

   También avanza en un nuevo desafío: el Proyecto Duplicar Norte, una obra centrada en dar respuesta de forma permanente a las demandas de los
cargadores de petróleo de la Cuenca Neuquina desde Puesto Hernández, en Neuquén, hasta Allen, en Río Negro.

   El stand, ubicado en el Hall 3, 4A-04, contará con espacios diseñados para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre los colaboradores de la compañía y los visitantes. También, los interesados en tomar contacto con la compañía como proveedores podrán mediante un código QR, facilitando así la conexión con quienes abastecen a la compañía.

   Aquellos interesados en unirse al equipo de Oldelval podrán presentar su perfil a través de otro código QR, sumándose a la búsqueda de nuevos talentos.

   El stand en el Hall 3, 4A-04, está diseñado para fomentar el diálogo entre colaboradores y visitantes. Los proveedores interesados pueden conectarse con la compañía mediante un código QR. Además, quienes deseen unirse al equipo de Oldelval pueden presentar su perfil a través de otro código QR, contribuyendo a la búsqueda de nuevos talentos.

   Además, el CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, participará en el ciclo de charlas “Encuentros con los CEOs”, donde compartirá su visión sobre la cuenca y Vaca Muerta junto a otros líderes del sector.

OLdelval

   La charla se llevará a cabo el jueves 24 a las 19:20. Durante su participación en el panel, Hösel adelantará los planes a futuro de la compañía,
hará una proyección sobre lo que sucedería en caso de un gran aumento de la actividad en Vaca Muerta y analizará el escenario actual para realizar inversiones masivas en infraestructura de transporte.

Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Bahía Monóxido