Profertil

Oleoducto VMOS: llegó a Río Negro un buque con 8 mil toneladas de acero

Un carguero proveniente de China arribó al puerto de San Antonio Este con chapas de acero para los tanques de almacenamiento de la futura terminal petrolera en Punta Colorada. La descarga demandará cinco días de trabajo con más de 60 operarios por turno.
La operación de descarga se extenderá por cinco días y movilizará a más de 60 trabajadores por turno, marcando un hito para la actividad portuaria de la región.
Notas relacionadas

Retenciones cero para el agro y reclamo inmediato de la pesca

El Senado declara de interés la investigación sobre un submarino nazi en Quequén

Por Redacción Argenports.com

Este último domingo por la mañana amarró en el puerto de San Antonio Este un buque procedente de China con 8.000 toneladas de acero destinadas a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

El material servirá para fabricar los tanques de almacenamiento de la terminal de exportación que se levanta en Punta Colorada, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país.

La nave, de 175 metros de eslora, permanecerá varios días en el muelle mientras se completa la descarga.

Operativo histórico para el puerto

Según la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la operación de descarga se extenderá por cinco días y movilizará a más de 60 trabajadores por turno, marcando un hito para la actividad portuaria de la región.

El secretario general del Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO), Osvaldo Mendoza, destacó que “para el puerto es algo histórico y para nuestros afiliados un nuevo desafío”.

Acuerdo para priorizar a Río Negro

La llegada del cargamento se concreta tras la polémica por el ingreso de materiales similares por Puerto Madryn, que motivó reclamos de los trabajadores locales, según refirió el medio Noticias Net.

También te puede interesar: VMOS: la Estación Allen supera el 20% de avance e incorpora un innovador método para montar tanques

La compañía norteamericana CB&I resultó adjudicada con un contrato relevante para el proyecto de Vaca Muerta Oil Sur (VMOS)

En julio, el gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el intendente Adrián Casadei y dirigentes portuarios para asegurar que los próximos embarques para el VMOS se realicen en San Antonio Este.

“Intervenimos, gestionamos y garantizamos que todo lo que se construya en nuestra tierra genere empleo y desarrollo verdadero para nuestra gente”, afirmó el mandatario.

Un proyecto de inversión millonaria

El consorcio VMOS S.A., integrado por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron, Shell y Gas y Petróleo de Neuquén (GyP), impulsa este megaproyecto que demandará más de 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años.

Oleoducto y terminal
El oleoducto comienza en Allen y finaliza en Punta Colorada.

El plan incluye un oleoducto de 470 kilómetros que unirá Allen con Punta Colorada y una terminal de exportación sobre el Golfo San Matías. El acuerdo prevé que al menos el 80% de la mano de obra sea local, la contratación de proveedores rionegrinos y un programa de monitoreo ambiental permanente.

La llegada de este primer embarque marca el inicio de una nueva etapa para el Vaca Muerta Oil Sur, proyecto que promete transformar la matriz energética argentina y generar empleo directo e indirecto en la provincia de Río Negro.

Puerto de Bahia Blanca
TC2
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Puerto doc sud
ABIN
TGS
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Profertil