Jan De Nul

Operación Ventana de Agua: barcazas paraguayas comienzan a pasar por Yacyretá

El aumento provisorio del caudal del Alto Paraná permite en plena emergencia hídrica el movimiento de convoyes cargados con soja rumbo a los puertos del Gran Rosario y Nueva Palmira.

Notas relacionadas

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Repunte del sector químico y petroquímico debido a las exportaciones

Redacción Argenports.com

   Hasta el momento, dos remolcadores con 28 barcazas cargadas de soja y otros productos agrícolas sortearon el desnivel del embalse de la represa de la central hidroeléctrica Yacyretá hacia aguas abajo en el río Paraná y se instalaron en el muelle sur para seguir con su trayecto a partir del jueves.

  El movimiento logístico fue posible gracias a la Operación Ventana de Agua acordada entre los gobiernos de Paraguay, Brasil y Argentina y que contempla el manejo de caudales en Itaipú y Yacyreta hasta el 31 de mayo, con el objetivo de alcanzar la altura de un metro en el hidrómetro de Ituzaingó, Argentina, para que los convoyes puedan atravesar los puntos más críticos de la hidrovía.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/video-la-situacion-del-parana-es-critica-y-no-hay-senales-de-que-vaya-a-cambiar

ITAIPU

   El vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, Juan Carlos Muñoz, explicó que la movilización de barcazas empezó el sábado con dificultad debido a una tormenta, pero que luego los trabajos pudieron continuar el trayecto y hasta ayer pudieron cruzar la esclusa los remolcadores Capitán Bilbo, con 16 barcazas y Cavalier IV, con 12.

   Según el sitio medio paraguayo Ultima Hora, en total se movieron 28 barcazas de las 74 que deben llegar este miércoles al muelle sur para transitar los puntos más críticos desde el jueves y seguir posteriormente por el río Paraguay, que los acercará a los puertos de Rosario, Argentina, y Nueva Palmira, Uruguay.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/autorizan-la-zarpada-de-los-7-buques-que-estaban-varados-en-el-area-del-gran-rosario

MAPA YACYRETA

   El jefe del Departamento Técnico de Yacyretá, Leopoldo Melo, detalló que el primer remolcador transporta 16.928 toneladas y el segundo, 14.400, totalizando más de 30.000 toneladas de las 125.000 que quedaron varadas aguas arriba.

   Según Ultima Hora, “estos productos se están preparando para cruzar los puntos más críticos entre el jueves y viernes”.

   Se estima que el valor de las mercaderías asciende a USD 45 millones; sin embargo, aún hay 600.000 toneladas de cargas en puertos y silos que aguardan su embarque en una eventual segunda operación de Ventana de Agua.

ESCLUSA YACYRETA

   La esclusa funciona como un ascensor de barcos salvándolos del desnivel que produce la represa y que impide la libre navegación por el río Paraná. Cuando las embarcaciones pasan por este espacio, el agua sube o baja dentro del cuenco, hasta igualar el nivel del agua de la zona de destino.

   Más de 30.000 toneladas de productos agrícolas lograron instalarse aguas abajo de la esclusa de la represa, a la espera de un buen del nivel del río Paraná. Los operativos continúan hoy.

Profertil
Profertil
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
MEGA
Notas relacionadas
Centro de navegacion