Bahía monoxido
Jan De Nul

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

La empresa sostiene que el desarrollo estaría en etapa final del estudio de impacto ambiental y que podría movilizar hasta 2.000 contenedores diarios. El anuncio abre expectativas en la región aunque persisten dudas sobre plazos, ubicación e impacto ambiental.
La memoria descriptiva del emprendimiento detalla que el puerto incluiría muelles y dársenas aptos para barcazas y buques de ultramar, grúas pórtico de alta capacidad y una plataforma multimodal que integre transporte fluvial y carretero. Imágenes Archivo Argenports.com y Radio Ramallo.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El empresario Carlos Bauzas, titular de Oramac Construcciones S.A., aseguró desde Estados Unidos que el proyecto del Puerto Multimodal Ramallo se encuentra en la etapa final de su estudio de impacto ambiental.

Según indicó, el plan contempla respetar el bosque nativo y cumplir con las normativas ambientales de la provincia de Buenos Aires.

El predio elegido se ubicaría en la margen derecha del río Paraná, a la altura del kilómetro fluvial 340. Allí, la firma proyecta un complejo con capacidad para cargas agrícolas, industriales y logísticas.

De acuerdo con Bauzas, la terminal podría movilizar “hasta 2.000 contenedores diarios”, lo que significaría un volumen equivalente de camiones y un fuerte movimiento económico para Ramallo y su área de influencia.

Detalles del proyecto

La memoria descriptiva del emprendimiento detalla que el puerto incluiría muelles y dársenas aptos para barcazas y buques de ultramar, grúas pórtico de alta capacidad y una plataforma multimodal que integre transporte fluvial y carretero.

También se prevé la construcción de depósitos fiscales, playas para contenedores refrigerados, oficinas administrativas y espacios para organismos oficiales como Aduana, SENASA, Prefectura y ARCA.

Según la información difundida, el diseño incorporaría criterios de sostenibilidad, como sistemas de tratamiento de efluentes, iluminación LED, redes subterráneas y programas de reforestación con especies autóctonas. Incluso se habla de la creación de corredores ecológicos que acompañen el desarrollo portuario.

Además, el predio podría albergar empresas logísticas e industriales con depósitos propios, una central térmica de respaldo y una estación de servicio para camiones y embarcaciones, lo que permitiría la operación continua del complejo.

Promesas de impacto económico

En declaraciones a Radio Ramallo, Bauzas señaló que el Puerto Multimodal Ramallo permitiría mejorar la competitividad regional, facilitando por ejemplo las exportaciones del frigorífico ArreBeef y reduciendo costos logísticos del NEA y NOA en exportaciones e importaciones.

De concretarse, la iniciativa generaría empleo directo e indirecto tanto en la etapa de construcción como en la operación del puerto, incluyendo transporte, servicios y logística.

El plan también contempla la vinculación con el Parque Industrial Comirsa, lo que, según Oramac, potenciaría el corredor Buenos Aires–Rosario y transformaría a Ramallo en un polo productivo y logístico.

Expectativas e interrogantes

Aunque las proyecciones de la empresa son ambiciosas, el proyecto aún despierta interrogantes en la comunidad local. Organizaciones sociales y algunos sectores políticos plantean dudas sobre la ubicación precisa, el impacto ambiental, la legalidad de los movimientos iniciales en la ribera y los plazos reales de ejecución.

Incluso se mencionó la zona de Costa Pobre como posible emplazamiento, un sector ribereño habitado por familias que han expresado preocupación por la falta de información oficial. La ONG Unidos por la Vida y el Medio Ambiente (UPVA) pidió fiscalización ante los rumores de avances en el lugar.

En medios locales se han difundido estimaciones de inversión que rondarían los 500 millones de dólares, con la posibilidad de crear entre 400 y 500 empleos directos, aunque esos números todavía no cuentan con confirmación oficial.

Un proyecto en debate

El Puerto Multimodal Ramallo se presenta como una apuesta para convertir a la ciudad en nodo estratégico del comercio exterior argentino. Sus impulsores lo describen como una “puerta de salida al mundo” para la producción del norte bonaerense y el interior del país.

Sin embargo, más allá de los anuncios, el emprendimiento todavía depende de la finalización de los estudios ambientales, la autorización de organismos oficiales y el consenso social. Hasta que esos puntos se definan, seguirá siendo un proyecto en debate más que una realidad concreta.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
Notas relacionadas
TC2