Pablo Popik fue elegido presidente del Instituto Petroquímico Argentino

Es ingeniero químico y se desempeña en Compañía Mega SA como gerente de Ingeniería y Desarrollo de Infraestructura.

Notas relacionadas

CMA CGM deja de operar en el puerto de Mar del Plata

“Cabotaje y soberanía: modernizar sí, entregar jamás”, dicen desde Siconara Corrientes

Redacción Argenports.com

   El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de socios de manera virtual y anunció la designación del ingeniero químico Pablo Popik, de Compañía Mega S.A., como presidente de la entidad por el próximo período de dos años.

   Entre las nuevas autoridades que acompañan esta gestión se destacan: Juan Pablo Ceballos de PetroCuyo en el cargo de vicepresidente  1º, y Martina Azcurra de YPF SA. como vicepresidente 2º.

   Por su parte, como director ejecutivo del IPA continuará Gabriel Rodríguez Garrido.

Desde marzo de 2018 en Compañía Mega

    Actualmente el ingeniero Popik es gerente de Ingeniería y Desarrollo de Infraestructura de Compañía Mega, empresa en la cual se desempeña desde marzo de 2018.

   A lo largo de su desenvolvimiento profesional ocupó diferentes posiciones de responsabilidad creciente en YPF, ExxonMobil y Axion Energy. 

   Durante el período 2015 – 2018 fue subsecretario de Refinación y Comercialización en el entonces ministerio de Energía y Minería de la Nación.

   Desde hace más de una década desarrolla actividad docente en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, y más recientemente en la Universidad Austral.

   Durante la presentación virtual frente a las distintas autoridades y socios de la Institución, el recientemente designado presidente del IPA agradeció la confianza de los integrantes de la entidad para ejercer su cargo por el período 2021-2023.

   En este sentido, Popik enfatizó que entre sus principales ejes de trabajo al frente del IPA se destacarán “fortalecer la sostenibilidad en la petroquímica y continuar fomentando la integración y diversidad en el sector, seguir ampliando propuestas para la formación profesional y viabilizar las cadenas de valor asociadas a esta importante industria”.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul