RN Salvamento & Buceo
Dow Argentina

Pacific Flourish: el granelero más grande del mundo hace la ruta Brasil – Asia

Mide 362 metros de eslora y 65 metros de manga y suele llevar hierro desde Ponta da Madeira y Tubarão a las terminales de Lianyungang, Qingdao y Dalian.
Buque Pacific Flourish
Transporta mineral de hierro en sus siete bodegas de carga, con una capacidad de hasta 400.000 toneladas por viaje, equivalente a más de 11.000 camiones. Foto Vessel Finder.
Notas relacionadas

Crisis en la zafra de langostino: sin acuerdo salarial, peligra la prospección 2025

El 10 de junio tendrá lugar en CABA la “Jornada de la Industria Petroquímica 2025”

Por Redacción Argenports.com

El Pacific Flourish, el granelero más grande del mundo, representa un hito en la ingeniería naval moderna y marca un punto de inflexión en el transporte marítimo de materias primas a gran escala.

Este coloso de los mares pertenece a la segunda generación de buques Valemax, una clase diseñada específicamente para satisfacer la creciente demanda global de eficiencia logística y sostenibilidad ambiental.

Un gigante de los océanos: características del Pacific Flourish

Construido en China en 2018, el Pacific Flourish es propiedad de China Merchants Group y navega bajo bandera de Hong Kong.

Con 362 metros de eslora, 65 metros de manga y un tonelaje bruto de 203.000 toneladas, este barco impone su presencia en las rutas oceánicas más exigentes.

Su tonelaje de peso muerto (DWT) alcanza las 399.000 toneladas, y cuando está completamente cargado, presenta un calado de 22 metros, lo que lo restringe a operar únicamente en puertos Chinamax con infraestructura adaptada a este tipo de embarcaciones.

El barco está propulsado por un motor diésel de baja velocidad con 32.400 caballos de fuerza, que le permite alcanzar velocidades superiores a los 14 nudos.

Su sistema de propulsión y su diseño hidrodinámico mejorado permiten reducir considerablemente las emisiones por tonelada-milla, posicionándolo como uno de los graneleros secos más eficientes del mundo.

Transporte de mineral de hierro: de Brasil a Asia

El sitio especializado Marine Insight precisó que el Pacific Flourish transporta mineral de hierro en sus siete bodegas de carga, con una capacidad de hasta 400.000 toneladas por viaje, equivalente a más de 11.000 camiones.

Este mineral es fundamental para la producción de acero, insumo clave en proyectos de infraestructura a escala global.

Su principal ruta comercial conecta puertos brasileños como Ponta da Madeira y Tubarão con terminales asiáticas como Lianyungang, Qingdao y Dalian.

Durante cada travesía, el buque cruza el Atlántico, rodea el Cabo de Buena Esperanza, navega el océano Índico y atraviesa el estratégico estrecho de Malaca, ingresando finalmente al mar de China Meridional.

Tecnología, eficiencia y sostenibilidad

El diseño avanzado del Pacific Flourish permite una carga rápida de hasta 13.500 toneladas por hora y una descarga optimizada, reduciendo considerablemente los tiempos de espera en puerto.

Además, su tripulación de solo 21 personas refleja el alto grado de automatización y eficiencia operativa de los graneleros modernos de clase Valemax y Newcastlemax.

Una pieza clave para la economía global

Marine Insight indicó que el Pacific Flourish no solo es el granelero más grande del mundo: es una pieza clave en la cadena de suministro global de minerales estratégicos.

Gracias a su tamaño, eficiencia y tecnología de punta, este buque es esencial para mantener el flujo constante de recursos críticos para la industria siderúrgica, en un contexto de creciente demanda y transición hacia operaciones más sostenibles.

Puerto quequen
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2