Bahía monoxido
Loginter

Pampa Energía avanza con la construcción de un nuevo parque eólico en Bahía Blanca

Se trata de PEPE VI, que contará con 31 aerogeneradores y una potencia instalada de 140 MW.

Notas relacionadas

Operación simultánea de cinco buques Panamax en Puerto Quequén

Las plantas flotantes de GNL estarán fondeadas a 4,5 kilómetros de la costa rionegrina

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Con el hormigonado de la base del primero de 31 aerogenadores, avanza la construcción del Parque Eólico Pampa Energía VI, ubicado a unos 20 kilómetros del centro de Bahía Blanca.

   La empresa Pampa y Energía destacó el avance de los trabajos y señaló que las obras forman parte de las etapas I y II del proyecto que contará con una potencia instalada de 140 MW.

parque eolico pampa energia  VI

   La iniciativa había sido anunciada en febrero pasado por Marcelo Mindlin, titular de la compañía y se estima que comience a operar en el cuarto trimestre de 2024.

   El complejo energético está ubicado junto a los parques eólicos Mario Cebreiro y Parque Eólico Pampa Energía II.

pampa energia VI

   Su generación eléctrica aportará al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI), alrededor de 645.000 MWh por año, energía suficiente para abastecer entre 180.000 y 360.000 viviendas básicas.

PAMPA ENERGIA VI

   Esta producción eólica evitará la emisión al medio ambiente de 275.000 Ton de CO2 por año que produciría su generación mediante usinas térmicas.

   Además, el proyecto es muy importante también porque se inserta en un proceso pionero en el país de instalación de nuevas tecnologías que permitirán diversificar gradualmente la Matriz Energética Nacional, para satisfacer la demanda energética de la sociedad.

El PEPE VI se realizará en dos etapas

• Etapa I: Se instalarán 21 Aerogeneradores de 4,5 MW alcanzando 94,5 MW de potencia instalada.

• Etapa II: Se agregarán 10 aerogeneradores de 4,5 MW que sumarán 45 MW de potencia instalada adicional.

   De esta manera, cumplimentadas ambas etapas, el PEPE VI contará con una potencia instalada total de 139,5 MW.

   Los 31 aerogeneradores Vestas tienen una altura de buje de 120 metros, tres aspas de 73,7 m de longitud y un área de barrido de 17,7 ha.

PAMPA ENERGIA VI

   Cabe recordar que a mediados de semana la empresa informó que completó el intercambio de activos con Total Austral, acuerdo por el cual se desprendió de su participación del 100% en el parque eólico Mario Cebreiro, a cambio del 45 por ciento del bloque exploratorio Rincón de Aranda, en Vaca Muerta.

Vailant bursátil
Dpworld
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca