Jan De Nul
Centro de navegacion

Pampa Energía frena la construcción de un nuevo parque eólico en el sur bonaerense

La compañía desistió por el momento de iniciar las obras  previstas en el distrito de Coronel Rosales, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca.

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Redacción Argenports.com

   A la espera de vientos económicos más favorables, la empresa Pampa Energía decidió frenar la construcción de un nuevo parque eólico en el distrito de Coronel Rosales, a unos 40 kilómetros de Bahía Blanca.

   El denominado Parque Eólico Pampa Energía IV (PEPE IV) iba a ser levantado junto a sus similares PEPE II y PEPE III, y comprendía la instalación de 14 aerogeneradores, con una inversión cercana a los 70 millones de dólares.

Parqie Eólico Mario Cebreiro

Pampa Energía desembarcó en 2018 en la zona de Bahía Blanca con un parque de 29 aerogeneradores.

   La construcción del PEPE IV había sido anunciada en julio de 2019 por el presidente de la compañía, Marcelo Midlin, durante un acto en el que se dejó oficialmente inaugurado el PEPE III .

   De todas maneras Pampa Energía ha realizado recientemente una importante inversión en el lugar, ya que procedió a la readecuación de las aspas de los aerogeneradores de los parques eólicos PEPE II y III, proceso que demandó un gran movimiento logístico con grúas y otros equipos especiales.

   Gran desarrollo en el sur bonaerense

   La empresa se ha destacado en los últimos años por el gran desarrollo de la energía eólica en proximidades de Bahía Blanca.

   En junio de 2018 Pampa Energía desembarcó con el inicio de la operación comercial del Parque Eólico Ingeniero Mario Cebreiro, ubicado sobre la ruta provincial N° 51, a 18 km de Bahía Blanca.

   Se trata de un complejo de 29 aerogeneradores Vestas V-126, de 3,45 MW de potencia cada una y altura al buje de 87 metros. La capacidad instalada total del parque es de 100 MW y representa el 0,3% de la capacidad instalada de Argentina.

Parque Eolico Pampa Energía II

Desde su habilitación comercial y durante 2019 PEPE II generó 122 GWh, lo que representa un factor de despacho de aproximadamente 40%.

  Luego vino el PEPE II, que comenzó a operar en mayo de 2019 en un predio contiguo al parque eólico Mario Cebreiro.

   Este parque posee 14 aerogeneradores Vestas V-136, de 3,8 MW de potencia cada una y altura al buje de 120 metros. La capacidad instalada total de PEPE II es de 53 MW.

   También en mayo de 2019 fue habilitado el Pepe III, en el distrito de Coronel Rosales, sobre la ruta nacional N°3, a 45 km de la ciudad de Bahía Blanca.

   En este caso sus dotación de aerogeneradores y potencia es idéntica a su gemelo, el Pepe II.

TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Bahía Monóxido