Pampa Energía logró récord de producción de gas en Vaca Muerta

La operadora del yacimiento, ubicado en el centro oeste de la provincia de Neuquén, indicó en un comunicado que “en lo que va del año incrementó la producción de gas en un 34%”.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Redacción Argenports.com

   La producción de gas del bloque El Mangrullo, en la formación neuquina de Vaca Muerta, alcanzó hoy una producción récord de 6 millones de m3/día, con la incorporación de nuevos pozos y la puesta en marcha de la planta TPF de compresión y tratamiento, informó la empresa Pampa Energía.

   La operadora del yacimiento, ubicado en el centro oeste de la provincia de Neuquén, indicó en un comunicado que “en lo que va del año incrementó la producción de gas en un 34%”.

   La empresa precisó que, “además, avanza con sus obras para seguir aumentando la producción y alcanzar los compromisos asumidos en el Plan Gas Ar”, al destacar “los trabajos de construcción de instalaciones de superficie que forman parte de la inversión anunciada”.

   Pampa Energía comprometió en diciembre una inversión de US$250 millones para los próximos cuatro años en el marco del Plan Gas.Ar impulsado por el Gobierno nacional, en el que la firma presentó su oferta y fue una de las adjudicatarias..

   El plan que desarrolla la compañía comprende “el diseño y montaje de una planta de tratamiento de gas (EPF) que le permitirá incrementar la capacidad instalada de procesamiento en baja presión en 650.000 sm3/d y la construcción de la nueva planta de tratamiento de gas (PTG2) con el objetivo de aumentar la capacidad de procesamiento de El Mangrullo hacia los puntos de venta o entrega”.

   También informó que están desarrollando “la finalización del loop del gasoducto El Mangrullo al gasoducto Vaca Muerta Sur, para aumentar la capacidad de transporte del yacimiento a 8 MMSm3/d hacia los gasoductos troncales de la provincia”.

   Es un ducto de 13 km de 18” desde la planta PTG1 de El Mangrullo hasta el margen norte del Río Neuquén, conectándose con el tramo del Loop ya construido en la Etapa I y la realización de los cruces con la ruta provincial N°10 y el subfluvial del Río Neuquén (longitud 1100 m).

   Recientemente, el Secretario de Energía, Darío Martínez, mediante la Resolución 406/21, dispuso que las regalías correspondientes al Plan Gas.Ar provenientes del área denominada “El Mangrullo”, serán pagadas directamente al Ente Autárquico Intermunicipal Cutral Co – Plaza Huincul (ENIM).

   El organismo integrado por representantes de ambos municipios, percibirá por el Plan Gas.Ar 70 millones de pesos anuales, según la estimación oficial.

   La empresa Pampa Energía es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina con 13 áreas de producción, de las cuales 5 son de exploración de gas y petróleo en las cuencas de Neuquén, San Jorge y Noroeste.

   Así cuenta con una diversa cartera de proyectos en curso, con actividades de producción de gas natural en formaciones de baja permeabilidad en los bloques de El Mangrullo, Sierra Chata, Rio Neuquén y Rincón del Mangrullo, así como proyectos exploratorios en el bloque Parva Negra Este, Las Tacanas Norte, Rincón de Aranda, Chirete, entre otros.

   Además, mantiene asociaciones en proyectos productivos con YPF, Exxon, Total, Pluspetrol, Tecpetrol y Petrobras, entre otros.

Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Ferroexpreso pampeano