Pampa Energía participará de la licitación para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Así lo anunció Marcelo Mindlin, presidente de la firma, quien señaló que se enstán preparando para participar del proceso.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   Tras la decisión oficial de avanzar con la construcción del gasoducto Néstror Kirchner, que unirá Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), Pampa Energía, a través de su presidente Marcelo Mindlin, anticipó que la constructora del grupo, la empresa Sacde, se está “preparando” para participar de la licitación para la construcción de la obra, cuando el gobierno lo haga.

   “Estamos muy contentos y muy satisfechos de que finalmente se haya tomado la decisión crítica para el país de avanzar con la obra del gasoducto a Vaca Muerta. Vamos a licitar con Sacde, la empresa constructora de nuestro grupo”, destacó Mindlin.

   El titular del Grupo Pampa Energía aseguró que se están preparando en términos de equipos, recursos humanos, en tubos, soldadores. “Estamos viendo equipos en Houston para alquilar”, mencionó.

También te puede interesar: Pampa Energía proyecta elevar un 60% su producción de gas en Vaca Muerta

   La compañía realizó una recorrida por su principal desarrollo de gas no convencional en formaciones de arenas compactas (tight) en Neuquén, El Mangrullo.

   Al igual que el resto de los productores de gas, desde Pampa señalaron que llegar con la obra terminada para el próximo invierno es un desafío muy grande pero, aseguraron, dependerá principalmente de la fecha en la que el gobierno licite la construcción y luego la adjudique.

   “Nosotros hicimos el gasoducto Vaca Muerta Norte y Sur, son 200 kilómetros de caños con las mismas dimensiones de pulgadas que el troncal que se va a hacer. Así que tenemos 200 kilómetros de experiencia ya terminados y transportando, tenemos los equipos y la experiencia, estamos muy entusiasmados”, indicó el empresario del grupo que también controla a Transportadora Gas del Sur (TGS).

   Por último, Mindlin resaltó el salto en la capacidad de procesamiento y de producción que encaró la firma de la mano del Plan Gas.Ar y destacó que se están preparando para dar un nuevo salto en las extracciones una vez que el nuevo caño troncal esté en funcionamiento.

   El anuncio realizado por Mindlin desde la mismas tierras de Vaca Muerta marca la intensión de un grupo empresario más de participar de lleno en la construcción de la obra clave para el abastecimiento de gas del país.

   Hasta el momento solo se conocía la intención del Grupo Techint (único oferente en la licitación para la provisión de caños) de participar de la futura licitación.

   La petrolera está realizando inversiones para incrementar su capacidad de tratamiento y transporte, para que una vez que entre en servicio el nuevo gasoducto troncal, pueda dar un nuevo salto en la producción y ofrecer volúmenes incrementales de gas.

   En ese sentido, Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de la compañía, dijo que “el nuevo gasoducto va a permitir eliminar la mayor restricción al crecimiento de la producción. Tanto Pampa, como las demás empresas, podrán tener mayores niveles de actividad, las provincias tendrán mayores regalías y sería un gran alivio a la balanza comercial del país”.

   Pampa Energía es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina, y está presente en 13 áreas de producción, 5 áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país (Neuquina, San Jorge y Noroeste) y tiene una participación del 8% de la superficie de Vaca Muerta.

TC2 gif
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas