Dpworld
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Pampa Energía vendió un parque eólico para apostar de lleno a Vaca Muerta

La companía cedió a Total Austral SA el parque Mario Cabreiro, en Bahía Blanca, y se quedó con el 100 % del bloque en Rincón de Aranda, en Neuquén.

Notas relacionadas

¿Se reflota el proyecto ferroviario Bahía Blanca – Vaca Muerta?

¿Por qué se argentiniza Vaca Muerta?

Redacción Argenports.com

   Pampa Energía decidió apostar fuerte a Vaca Muerta luego de adquirir el 45% de la participación que Total Austral S.A posee en Rincón de Aranda y, de esta manera, quedarse con el 100% del bloque.

   La compañía que preside Marcelo Mindlin cedió a cambio el parque eólico Mario Cebreiro ubicado en la zona de Corti, en Bahía Blanca, que poseee 29 aerogeneradores y una potencia total de 100 MW. El resto de los parques eólicos que levantó Pampa Energía en esa región bonaerense continuarán siendo de esa compañía.

   “Con esta incorporación, Pampa sigue diversificando su presencia en el sector energético y refuerza su apuesta al desarrollo de Vaca Muerta. Con la adquisición de este 45% restante, la compañía aumenta su exposición en el segmento del petróleo no convencional, en un bloque con un gran potencial productivo”, informó Pampa a través de un comunicado.

   Rincón de Aranda tiene una concesión para la explotación convencional de hidrocarburos, sobre la que se solicitará su reconversión a una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos a la Provincia de Neuquén.

   Actualmente, Pampa y Total se encuentran asociados en este bloque y luego de esta operación, Pampa tendrá el 100% de los derechos sobre el área, lo que le permitirá incrementar tanto sus reservas como su producción de crudo, menciona La Mañana de Neuquén.

   Desde 2018, Pampa desarrolló y adquirió parques eólicos por un total de 387 MW. A pesar de la disminución de potencia eólica que se da con esta venta, la compañía se encuentra desarrollando las dos primeras etapas del Parque Eólico Pampa Energía VI que permitirán en el corto plazo, que la compañía sume 140 MW, alcanzando una potencia total de 427 MW. De esta manera, las inversiones realizadas en el sector renovable suman más de 1.000 millones de dólares.

   Pampa es el tercer productor de gas de la cuenca neuquina, tiene una participación equivalente al 8% de la superficie de Vaca Muerta, y completará inversiones por más de 1.100 millones de dólares en el período 2021-2023 para ampliar su capacidad de producción de gas y de petróleo.

Profertil
Jandenul
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano