Bahía monoxido
Bahía Monóxido

Para Tettamanti, los pliegos de licitación de la VNT consolidan una “irresponsable decisión”

En diálogo con Argenports.com, el ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables se mostró muy preocupado por el futuro de Argentina en materia logística.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

 Por Redacción Argenports.com

 “Argentina va a tener serios problemas de cara al futuro”, advirtió hoy el ingeniero naval Horacio Tettamanti,  tras conocer los pliegos de la licitación de la Vía Navegable Troncal lanzada por el gobierno nacional.

   En diálogo con Argenports.com, el ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación dijo que se deja en manos de empresas privadas, que todavía no se sabe quiénes son, aspectos esenciales no solamente de la Seguridad del Ambiente y de la economía, sino también de la geopolítica argentina.

   “Insistir con dragados sobre canales que ya están dando claras muestras de imposibilidad de ser profundizados, como el canal Mitre, más el abandono de una visión sistémica, de una forma de navegar que puede integrar a toda la Argentina, condena a nuestro país  ya definitivamente a renunciar a la posibilidad de un puerto de 14 metros, a la vez que se autorizó a Montevideo a la misma profundidad estratégica.

   “Es decir –agregó–,  se dota a un puerto extranjero de una profundidad estratégica y se priva a la Argentina de la misma”. 

   A su entender, todo esto constituye una serie de situaciones asombrosas que ya no pueden ser atribuidas a un gobierno.

  “Esto ya involucra a un Congreso absolutamente ausente, sin capacidad de análisis, interpela a anteriores funcionarios que cuando estuvieron al alcance de su lapicera poner esto en orden no lo hicieron y ahora levantan extrañas reivindicaciones”, dijo.

   También te puede interesar: El gobierno lanzó la licitación para concesionar la hidrovía por 30 años

El rol de los empresarios

   En cuanto al sector empresario, opinó que su dirigencia no alcanza a determinar las causas que aumentan los costos logísticos argentinos.

   “Es verdad, son absolutamente insostenibles y en gran parte son responsables de la imposibilidad que Argentina se puede industrializar. Es cierto, hoy los costos argentinos están entre los más altos del mundo.

   “Y sin embargo, a la vez que protesta por los costos logísticos, el sector empresario silencia o apoyan una forma de navegar que nos ha expulsado del agua, que ha fragmentado la estructura marítima y fluvial y la ha puesto al servicio de planes de negocios que podrán ser legítimos, pero que responden a intereses muy puntuales y priva a la Argentina de una visión integral de navegación que podría aportar a una significativa baja de sus costos logísticos y a la vez la integraría”, continuó.

   Según Tettamanti, la Argentina, sin su Río de la Plata, sin el Paraná, sin la posibilidad de integrarse de norte a sur, sin un puerto de 14 metros de profundidad, va a tener prácticamente sus días contados en términos de posibilidad de encontrar caminos de desarrollo y de progreso para salir de esta situación.

   “Esto es muy preocupante y creo que ya no es una cuestión de un solo gobierno. Me parece que deberíamos interpelarnos, porque esto ya excede a un gobierno y empieza a atravesar una dirigencia  que evidentemente ha estado distraída con otras cuestiones y se ha olvidado de estos aspectos tan importantes. Me refiero a la falta de un pensamiento geopolítico estratégico para que Argentina tenga posibilidad de crecimiento. Con esta forma de navegar, la Argentina creo que va a tener serios problemas de cara al futuro”, concluyó.

   También te puede interesar: Jorge Metz planteó sus dudas sobre la futura licitación de la Vía Navegable Troncal

Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca