Profertil
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Paro por 48 horas en los areneros con más de 1.500 m3 de capacidad

La medida de fuerza se iniciará a las 0 horas de mañana jueves, según dispusieron varias entidades gremiales del sector.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Redacción Argenports.com

  A partir de mañana jueves, y por 48 horas, habrá un paro de actividades que afectará la operación de buques dedicados a la extracción y transporte de arena cuya capacidad de carga supera los 1.500m3.

   La medida de fuerza fue dispuesta por la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.

   En un comunicado, las entidades señalaron que la  medida de acción directa fue dispuesta en forma unánime por las asociaciones gremiales cuyos afiliados tripulan ese tipo de buques.

   “Es el primer paso de un plan de lucha cuyo objetivo es que la Cámara Argentina de Arena y Piedra se avenga a reconocer la necesidad de establecer nuevas categorías en el sector arenero que contemplen la operatoria de estos buques que superan en mucho la capacidad de carga establecida en la actualmente vigente Categoría “A” y establecer la “dotación de explotación” de los mismos conforme a esta nueva realidad operativa que los mismos configuran”, consignó la nota de prensa.

   “Luego de numerosas e infructuosas reuniones llevadas a cabo tanto en forma privada como en el ámbito del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la representación sindical se ve en la necesidad de adoptar esta medida para que cese la intransigencia patronal de seguir desconociendo que las categorías vigentes y las dotaciones “de explotación” actuales no se ajustan a la operatoria de estos buques de relativamente reciente ingreso al sector”, agregó.

   Las entidades señalaron que ante cualquier consulta sobre la implementación de la medida adoptada solicitan a los trabajadores que se comuniquen de inmediato con sus respectivas organizaciones gremiales.

   “La Unión hace a la Fuerza, organizados y solidarios vamos a alcanzar el éxito en la lucha gremial emprendida”, concluyó el comunicado.

Puerto quequen
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy