Partió desde Puerto Rosales el buque Seaways Pecos, primer Suezmax en cargar crudo de Vaca Muerta

El buque petrolero de casi 275 m de eslora cargó 114.000 m³ de shale oil desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales. La operación, concretada en poco más de tres días, marca un hito para la exportación directa de crudo neuquino.
El Seaways Pecos inició ayer su viaje a los Estados Unidos. Foto Marine Traffic.
Notas relacionadas

La ABIN sella un acuerdo estratégico con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

YPF inauguró en Neuquén su mayor sala de control remoto para operaciones de petróleo y gas

Por Redacción Argenports.com

Puerto Rosales, ubicado a unos 30 kilómetros de Bahía Blanca, acaba de vivir un momento histórico para la logística energética argentina.

Desde sus instalaciones ayer partió el Seaways Pecos, el primer buque tipo Suezmax en cargar crudo de Vaca Muerta para exportación.

La operación consolida al puerto bonaerense como nuevo nodo estratégico del país para la salida directa de petróleo no convencional.

La imponente nave, de casi 275 metros de eslora y 48 metros de manga, cargó unos 114.000 metros cúbicos de shale oil en la flamante terminal que Oiltanking Ebytem opera en Puerto Rosales.

También te puede interesar: Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Exitosa operación de carga

La maniobra de carga, que se extendió por poco más de tres días, se concretó con total normalidad y culminó con la partida del buque rumbo a los Estados Unidos, su destino final.

Según pudo saber Argenports.com el buque primero zarpó del muelle y fondeó en la boya 17 del canal de navegación, donde cargó 1.600 toneladas de bunker antes de dirigirse hacia su destino final.

También te puede interesar: Puerto Rosales hace historia con el primer buque Suezmax en el nuevo muelle de OTAMERICA

Esta operación es la primera de su tipo desde la puesta en marcha del nuevo muelle de Oiltanking, una infraestructura diseñada para operar con buques de gran porte, como los Suezmax y Aframax.

Se trata de una de las inversiones más importantes en logística energética de los últimos años, con una proyección de capacidad total de almacenamiento de 780.000 metros cúbicos y un sistema de carga moderno que incluye brazos hidráulicos, subestación eléctrica y sala de control automatizada.

Conexión directa

Gracias a esta conexión directa, el petróleo producido en la formación Vaca Muerta puede llegar ahora a grandes buques de ultramar sin necesidad de trasbordos intermedios, abaratando costos y ganando competitividad frente a otros mercados exportadores.

Este primer embarque en condiciones operativas plenas representa mucho más que una simple operación portuaria.

Marca el inicio de una nueva etapa para Puerto Rosales, a todas luces un hub exportador de crudo, con impacto directo en el entramado logístico e industrial del sur bonaerense.

Desde el sector energético se destaca que este paso permitirá escalar el volumen de exportaciones de petróleo argentino, consolidando a la región como un actor clave dentro del mapa energético internacional.

Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Notas relacionadas