Patricia Bullrich y Diana Mondino visitaron el Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval

La ministra de Seguridad y la de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se reunieron con la plana mayor de la Institución  en la Sala de Situación de la sede de la Autoridad Marítima.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   Patricia Bullrich,  acompañada por la jefa de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, visitaron, esta tarde, el Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina.

   Acompañadas por integrantes de sus respectivos gabinetes, fueron recibidas por el Prefecto Nacional Naval,  prefecto general Guillermo Giménez Pérez y el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini.

   Participaron del encuentro, además, la plana mayor de la Institución y la embajadora Paola Iris Di Chiaro, de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur.

   Las funcionarias recibieron, de parte de personal especializado de la Institución, una charla informativa sobre las distintas funciones que lleva adelante la Autoridad Marítima nacional y la manera estructural en la que está organizada.

   Entre varios de los temas que se abordaron, se les explicó acerca de los objetivos estratégicos de la Fuerza, como son la búsqueda y salvamento, la asistencia marítima, la supervisión de las áreas marinas protegidas, el control de la flota pesquera argentina, la aplicación de la ley en el mar y las campañas de investigación científica que llevan adelante profesionales de la Prefectura.

   Durante la reunión, se entabló comunicación en directo con el capitán del guardacostas Azopardo, prefecto principal Horacio Jara, quien, junto a su tripulación,  saludó a las autoridades presentes y brindó detalles acerca del patrullaje que se encuentran realizando en la Zona Económica Exclusiva y su zona contigua.

   En este marco, se les mostró a los visitantes, en tiempo real, cómo funciona el Sistema Guardacostas y su tecnología aplicada al control de los espacios marítimos y sus recursos, y la obtención de información necesaria para el análisis de inteligencia marítima y criminal, respecto de las actividades que en ellos se desarrollan.

Cabe destacar que entre los expositores había integrantes del Equipo de Trabajo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Marítimos y sus Recursos (EICEMAR), compuesto por profesionales que se desempeñan en diferentes áreas de la Institución.

Profertil
Profertil
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

MEGA
Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Profertil