Servimagnus
TC2

Patricio Hogan realizó una visita a los puertos de Santa Fe y Reconquista

El subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación estuvo en el Ente portuario santafesino y recorrió en lancha las distintas terminales portuarias.

Notas relacionadas

Según empresarios paraguayos, el 80% de la carga en tránsito se trasladó de Montevideo a Buenos Aires

Las petroleras pagarán un canon para destrabar el Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Patricio Hogan, subsecretario de Puertos y Vías Navegables, visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de mantener reuniones y observar las distintas terminales.

   El funcionario nacional se interiorizó de la estrategia de reactivación portuaria que lleva adelante el gobierno de la provincia y visitó el puerto de la capital provincial y posteriormente el de Reconquista. 

   En la ciudad de Santa Fe, el funcionario nacional fue recibido por el presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Carlos Arese, en representación de la ministra de Infraestructura Silvina Frana, el secretario privado, Andrés Dentesano, y directores y gerentes del Ente.

   En el encuentro conversaron sobre el proceso de reactivación productiva del puerto, después de muchos años de inactividad y las necesidades de inversiones futuras para potenciar la reactivación de todas sus terminales portuarias. 

  “Hoy estamos acompañando a Carlos, viendo con orgullo la recuperación de este puerto, hecho que es fruto de la decisión política del gobernador Omar Perotti, el presidente Alberto Fernández y de los ministerios de Transporte de la Nación y de Infraestructura provincial, que posibilitaron este resurgimiento que estamos viendo, generando actividades productivas, comerciales y empleo en la región”, mencionó Hogan.

   Posteriormente, el funcionario recorrió en lancha las diferentes terminales portuarias y observó la infraestructura actual de cada una de ellas.


Carlos Arese dialoga con Patricio Hogan durante su visita al Ente Administrador Puerto Santa Fe.

   Arese, por su parte, sostuvo: “Estamos felices y orgullosos de recibir al subsecretario de Puertos, con quien repasamos todas las gestiones realizadas durante estos tres años, que posibilitó las obras que ya concretamos en el puerto, además de la grúa conteinera que pudimos adquirir con fondos nacionales, producto del trabajo constante del EAPSF, el ministerio que conduce Silvina Frana y el ministerio de Transporte de la Nación y la subsecretaria de Puertos y Vías Navegables”.
 
   “También hablamos de nuevos proyectos que tenemos en carpeta de cara al futuro y con vistas a seguir mejorando la infraestructura portuaria”, agregó.

   Finalmente, Dentesano valoró el trabajo conjunto del puerto y los ministerios nacionales y provinciales, y destacó:  “sólo con decisión política y mucho trabajo se pudo reactivar el puerto y proyectarlo a futuro”, concluyó.

Ferroexpreso pampeano
Sociedad de bolsa
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2