Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido

Personal del ARA Irízar se instruyó en protección del medio ambiente antártico

La capacitación estuvo a cargo del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada y la Dirección Nacional del Antártico.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   En el marco de los preparativos para el inicio de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021/2022, personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” participó del período de capacitaciones organizadas por la Dirección Antártica Nacional (DNA) y el Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada (SIAM).

   Las capacitaciones se encuadran en el “Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente del Tratado Antártico” y tuvieron como finalidad instruir y reforzar los conocimientos que se desprenden del mismo a fin de que puedan llevarse a cabo en las tareas operativas que el rompehielos realiza en el Continente Blanco.

ALMIRANTE IRIZAR ROMPEHIELOS

   Durante la disertación, personal del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada: la teniente de fragata Karina Españadero, jefa del departamento de Protección Ambiental, y el licenciado Pablo Varela, jefe de División Auditoría y Técnica del Departamento de Higiene y Seguridad, presentaron a la dotación las maniobras y el asesoramiento técnico en lo que se refiere a la Gestión de los Residuos a bordo y antárticos.

teniente de fragata Karina Españadero

   En ese sentido, en la exposición se abordaron temas referidos a la metodología de acción para la gestión establecida por el protocolo, lineamientos para prevenir los riesgos ambientales en el desempeño de los mismos y las medidas de seguridad e higiene recomendadas para cada etapa, en virtud de las tareas implicadas.

ANTARTIDA ARGENTINA

   Asimismo, durante el período de instrucción se brindó asesoramiento en lo referido al modo de ejecución de las maniobras que realizará la tripulación a bordo del buque durante el período comprendido por la Campaña Antártica de Verano, de modo que se minimice la ocurrencia de posibles riesgos que pudieran dañar al personal en cuestión, como así también, al medio ambiente.

Puerto quequen
Urgara
Sea white
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

IUBB
Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas