Personal del ARA Irízar se instruyó en protección del medio ambiente antártico

La capacitación estuvo a cargo del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada y la Dirección Nacional del Antártico.

Notas relacionadas

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Hernán Orduna: “Los buques deben adaptarse a los ríos”

Redacción Argenports.com

   En el marco de los preparativos para el inicio de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021/2022, personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” participó del período de capacitaciones organizadas por la Dirección Antártica Nacional (DNA) y el Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada (SIAM).

   Las capacitaciones se encuadran en el “Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente del Tratado Antártico” y tuvieron como finalidad instruir y reforzar los conocimientos que se desprenden del mismo a fin de que puedan llevarse a cabo en las tareas operativas que el rompehielos realiza en el Continente Blanco.

ALMIRANTE IRIZAR ROMPEHIELOS

   Durante la disertación, personal del Servicio de Seguridad Ambiental de la Armada: la teniente de fragata Karina Españadero, jefa del departamento de Protección Ambiental, y el licenciado Pablo Varela, jefe de División Auditoría y Técnica del Departamento de Higiene y Seguridad, presentaron a la dotación las maniobras y el asesoramiento técnico en lo que se refiere a la Gestión de los Residuos a bordo y antárticos.

teniente de fragata Karina Españadero

   En ese sentido, en la exposición se abordaron temas referidos a la metodología de acción para la gestión establecida por el protocolo, lineamientos para prevenir los riesgos ambientales en el desempeño de los mismos y las medidas de seguridad e higiene recomendadas para cada etapa, en virtud de las tareas implicadas.

ANTARTIDA ARGENTINA

   Asimismo, durante el período de instrucción se brindó asesoramiento en lo referido al modo de ejecución de las maniobras que realizará la tripulación a bordo del buque durante el período comprendido por la Campaña Antártica de Verano, de modo que se minimice la ocurrencia de posibles riesgos que pudieran dañar al personal en cuestión, como así también, al medio ambiente.

Centro de navegacion
TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano