Puerto la plata
Jan De Nul

Pesar por el fallecimiento del capitán Carlos Alejandro Larghi, CEO de BACTSSA

Fue uno de los artífices de la recuperación y desarrollo actual del puerto de Buenos Aires, a partir de la década del ’90.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Hondo pesar produjo en el sector portuario y naviero nacional el fallecimiento del capitán Carlos Alejandro Larghi, ocurrido el miércoles pasado, a los 65 años de edad.

   Su deceso fue comunicado con profunda tristeza por Buenos Aires Container Terminal Services S.A. (BACTSSA), donde se desempeñaba como director general y CEO

   Larghi había ingresado a la compañía a mediados del año 1994, después de una exitosa carrera como Capitán de Ultramar en la empresa ELMA.

   Desarrolló su carrera en el área de operaciones, participando y liderando no sólo los inicios de Hutchison Ports BACTSSA y de las terminales portuarias en el Puerto Buenos Aires, sino que además colaboró activamente en México en el inicio de las operaciones del puerto de Veracruz.

   Fue superintendente, luego director de Operaciones y en los últimos años llevó adelante como CEO la operación de BACTSAA.

   Reconocido internacionalmente por su amplio conocimiento del funcionamiento integral del negocio de terminales portuarias, navegación y comercio exterior.

   A través de las redes sociales, la firma lo recordó como una “persona íntegra, correcta, justa y protectora para todos los que tuvimos la enorme bendición de acompañarlo en su día a día.

   “Acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento. Nos queda un dolor muy grande por su ausencia”, agregó Hutchison Ports BACTSSA.

   Entre los numerosos colaboradores más cercanos que lo recordaron destacamos el comentario de Marcelo Federico Valiente Marigo, jefe de Medio Ambiente, Salud y Seguridad en Hutchison Ports  BACTSSA.

   “Al preguntarle si alguna vez pensó en llegar a ser Director General de una Terminal Portuaria, el me respondió que no… pero que en realidad el fue decidiendo paso a paso lo que quería hacer, comenzando por ser Capitán de Ultramar.

   “Su historia de vida y de carrera me parecieron fascinantes –agregó. Claramente por su capacidad y dedicación logro alcanzar un puesto importantísimo.

   “Otra cuestión que me pareció importante preguntarle fue acerca de las decisiones que tuvo que tomar durante su vida y fueron los conductores/valores que él consideró que tuvo que poner en práctica para alcanzar este puesto… y me respondió:

   “1) No escapar a los desafíos. Tomarse cada tema por más simple que fuera con toda la seriedad que se merece y buscar mejorar todo lo que se encuentre al alcance de uno.

   “2) Tener curiosidad por los temas. No encerrarse en un área puntual, sino tratar de indagar y de entender cada vez más los distintos desafíos y dificultades que se desarrollan en todas las áreas de una compañía.

   “3) Todo lo que uno vaya a ganarse, que sea con trabajo y dedicación.

   “4) Tener el apoyo de la familia y ocuparse de ella.

   “Los que tuvimos el privilegio de conocer a Carlos sabemos que estos valores fueron los que lo acompañaron durante toda su vida”, completó Valiente Marigo.

Dow impulsamos la innovación
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
MEGA
Notas relacionadas
Promo YPF