Piden “libre WiFi” en los buques para atención médica

La solicitud es gestionada ante cámaras del sector pesquero por el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina y su obra social.

Notas relacionadas

Video: así hundieron el remolcador Kyokko Rúa en Mar del Plata

Reactivan el astillero Atria en Santa Fe y ya emplea a 100 personas

Redacción Argenports.com

   El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina (SICONARA), conducido por Armando Alessi, y la obra social del sindicato (OSCONARA), encabezada por Mariano Vilar, pidieron una reunión a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) para “garantizar el acceso a la red WiFi con el fin de que los tripulantes puedan acceder a la atención primaria de salud”.

   Al mismo tiempo, este pedido se amplió a todas las Cámaras del Sector Pesquero, confiando el Sindicato en una respuesta positiva por parte de los empresarios.

   De esta forma se presentó un pedido formal a la CAPIP y a la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA), la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), la Cámara Argentina Langostinera Patagónica (CALAPA), el Consejo de Empresas Pesqueras de Argentina (CEPA), la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera y a la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA); con el fin de “habilitar a todo el personal embarcado al acceso libre a Internet para poder disponer de la cobertura a distancia respaldada por su obra social”.

   En el pedido se enfatizó que implementar la telemedicina se trata de una cuestión humanitaria.

   “Esto que planteamos es por la preservación de la salud y atención médica responsable de los trabajadores marítimos. Lograr una cobertura de Salud Universal, incluso en ultramar, es vital para cualquier trabajador embarcado”, destacó Vilar.

   En su petición, Alessi y Vilar remarcaron que “contar con esa posibilidad, ya sea en casos de seguimiento de patologías crónicas, emergencia y asistencia en salud mental mediante la implementación y desarrollo de la telemedicina redundará, sin lugar a dudas, en un mejor desempeño del personal embarcado al saber que no debe interrumpir el seguimiento de ningún tratamiento que pudiera estar recibiendo o, en su defecto, al presentarse alguna emergencia de salud”, argumentaron Alessi y Vilar en su petición.

   Además, en relación al contexto sanitario por Covid-19, Vilar agregó que “es inherente a nuestra organización sindical promover un cambio urgente para garantizar cobertura básica a bordo a la tripulación a través de OSCONARA, conforme la normativa vigente que fue generando el Estado Nacional para dar respuesta inmediata en salud a distancia”.

   Tanto el gremio como la obra social subrayaron  que esta petición se apoya en la experiencia internacional, a raíz de la pandemia por Covid-19, que llevó a la Organización Marítima Internacional (OMI) a recomendar “a los Estados miembro la implementación de la telemedicina para brindar asistencia desde tierra a los buques que naveguen aguas nacionales, obligación que alcanza al Estado de pabellón y al armador con el fin de brindar asistencia oportuna a la tripulación afectada”.

  Señalaron que la cuestión luego promovió la intervención de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la Cámara Naviera Internacional (ICS).

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul