Planta GNL: el intendente y entidades de Bahía Blanca se reunieron con YPF

“Sin dudas, por múltiples circunstancias, en condiciones normales, el puerto de Bahía Blanca es la mejor locación”, dijo Federico Susbielles.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Redacción Argenports.com

   El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, acompañado por los presidentes de las principales entidades empresarias de la ciudad y del Consorcio de Gestión del Puerto, se reunieron hoy con directivos de la empresa YPF para analizar el futuro de la megainversión que la petrolera nacional impulsa con la compañía malaya Petronas.

   El encuentro se enmarca, sin lugar a dudas, en la dura puja que mantienen ese puerto bonaerense y la provincia de Río Negro por la localización de la iniciativa, instancia esta que se definirá en los próximos días.

   A través de la red social X, Susbielles dio a conocer una foto de la delegación bahiense, la cual estuvo integrada por Gustavo Elías (Unión Industrial), Oscar Marbella (Bolsa de Comercio), Jorge Bonacorsi (Corporación del Comercio, Industria y Servicios) y Santiago Mandolesi Burgos y Juan Linares, presidente y gerente general, respectivamente, del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   Según pudo saber Argenports.com, los bahienses fueron recibidos por Santiago Martínez Tanoira, vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía y un alto directivo de institucionales de la petrolera.

   “Conversamos acerca de los proyectos de ampliación en Profertil y Mega, y del estado actual del proyecto de GNL”, dijo Susbielles.

   “Sin dudas, por múltiples circunstancias, en condiciones normales, el puerto de Bahía Blanca es la mejor locación para todas las iniciativas energéticas mencionadas”, agregó.

   Por último, el jefe comunal dijo que compartió los resultados de la reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

   “Entendemos a la inversión privada como un factor clave para crecer, generar empleo y desarrollo, y también que esos proyectos esta vez deben incluir a la comunidad y cuidar nuestro ambiente. Por eso seguiremos trabajando”, puntualizó.

Bahía monoxido
TGS
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

FSCMaritime
Notas relacionadas
Dow Argentina