Dow impulsamos la innovación

Planta GNL: el intendente y entidades de Bahía Blanca se reunieron con YPF

“Sin dudas, por múltiples circunstancias, en condiciones normales, el puerto de Bahía Blanca es la mejor locación”, dijo Federico Susbielles.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Redacción Argenports.com

   El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, acompañado por los presidentes de las principales entidades empresarias de la ciudad y del Consorcio de Gestión del Puerto, se reunieron hoy con directivos de la empresa YPF para analizar el futuro de la megainversión que la petrolera nacional impulsa con la compañía malaya Petronas.

   El encuentro se enmarca, sin lugar a dudas, en la dura puja que mantienen ese puerto bonaerense y la provincia de Río Negro por la localización de la iniciativa, instancia esta que se definirá en los próximos días.

   A través de la red social X, Susbielles dio a conocer una foto de la delegación bahiense, la cual estuvo integrada por Gustavo Elías (Unión Industrial), Oscar Marbella (Bolsa de Comercio), Jorge Bonacorsi (Corporación del Comercio, Industria y Servicios) y Santiago Mandolesi Burgos y Juan Linares, presidente y gerente general, respectivamente, del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   Según pudo saber Argenports.com, los bahienses fueron recibidos por Santiago Martínez Tanoira, vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía y un alto directivo de institucionales de la petrolera.

   “Conversamos acerca de los proyectos de ampliación en Profertil y Mega, y del estado actual del proyecto de GNL”, dijo Susbielles.

   “Sin dudas, por múltiples circunstancias, en condiciones normales, el puerto de Bahía Blanca es la mejor locación para todas las iniciativas energéticas mencionadas”, agregó.

   Por último, el jefe comunal dijo que compartió los resultados de la reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

   “Entendemos a la inversión privada como un factor clave para crecer, generar empleo y desarrollo, y también que esos proyectos esta vez deben incluir a la comunidad y cuidar nuestro ambiente. Por eso seguiremos trabajando”, puntualizó.

Jan De Nul
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Bahía monoxido