Puerto de doc sud
Loginter

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

La petrolera financiará inversiones clave para revitalizar activos adquiridos a Exxon y proyecta duplicar su producción en los próximos años, consolidándose como líder en el desarrollo del shale argentino.
Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Por Redacción Agenports.com

La petrolera Pluspetrol avanza con su estrategia de expansión en Vaca Muerta al salir al mercado en busca de financiamiento por 1.000 millones de dólares. La iniciativa apunta a potenciar los activos adquiridos recientemente a Exxon y fortalecer su posición en el desarrollo del shale argentino.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio luz verde a la emisión de Obligaciones Negociables de la compañía. El monto total será estructurado de forma escalonada, acompañando las necesidades de inversión de la empresa. Según fuentes de la petrolera, los fondos se destinarán a revitalizar campos que, tras años de desinversión, requieren una importante inyección de capital para alcanzar su potencial.

Pluspetrol se posicionó en 2024 como un jugador clave en el sector energético. Sorprendió al mercado con la adquisición de áreas de Exxon por 1.700 millones de dólares, superando ofertas de grandes competidores como YPF, PAE y Tecpetrol. Este logro fue posible gracias a la liquidez obtenida tras la venta de su proyecto de litio Pozuelos Pastos Grandes al grupo chino Ganfeng.

Objetivos en Vaca Muerta

La empresa tiene como meta llevar la producción de sus áreas adquiridas a 60.000 barriles diarios en pocos años, partiendo de un nivel marginal actual. Esto requerirá renovar infraestructura y realizar importantes inversiones en el upstream. Además, busca consolidar su crecimiento en La Calera, uno de los yacimientos más destacados de Vaca Muerta, con el objetivo de duplicar su producción actual de 30.000 barriles diarios.

De alcanzar sus proyecciones, Pluspetrol podría ubicarse entre los tres mayores productores de petróleo no convencional en Argentina, junto a YPF y Vista. Este último cerró 2024 con un incremento significativo en sus volúmenes, consolidando su posición como uno de los actores líderes en el sector.

Planes de Tecpetrol

En paralelo, Tecpetrol, del Grupo Techint, también apuesta fuerte en Vaca Muerta. La firma lanzó una emisión de Obligaciones Negociables por 500 millones de dólares, ampliables a 700 millones, para desarrollar su bloque Los Toldos II Este. El objetivo es alcanzar un plateau de producción de 70.000 barriles diarios para 2027.

La competencia por consolidarse en el segmento del shale argentino se intensifica, marcando un escenario dinámico para los próximos años en Vaca Muerta.

Puerto quequen
Promo YPF
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter