Por la falta de contenedores, en Deseado y Madryn también contrataron un reefer

El buque frigorífico Sierra Laurel se suma al que operó días atrás en el puerto de Mar del Plata, constituyendo una opción ante la coyuntura imperante.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Si bien una golondrina no hace verano, la presencia de otro buque frigorífico en puertos argentinos no deja de ser un hecho para destacar.

   A la atípica y reciente operatoria del Libra en el puerto de Mal del Plata se suma ahora la del Sierra Laurel, en puerto Deseado, provincia de Santa Cruz.

   Al igual que en la estación marítima bonaerense, en este caso la contratación de un reefer obedece a la falta de contenedores.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/el-reefer-que-cargo-pescado-en-mar-del-plata-dejo-varios-interrogantes-y-expectativas

   Según informó el sitio Mar y Pesca Noticias Patagónicas, esta situación obligó a la empresa Iberconsa a exportar 1.500 toneladas de productos pesqueros en un buque de este tipo.

   Como se vino indicando, no pocos especialistas sostienen que los reefers son una especie en extinción frente a la moderna logística que ofrecen los buques que llevan contenedores refrigerados.

   En este caso, la pesquera española contrató los servicios del bodeguero Sierra Laurel.

sierra laurel en puerto deseado

El Sierra Laurel en Puerto Deseado.En sus bodegas el buque frigorífico puede llevat unas 5.900 toneladas. Foto Mar y Pesca Noticias Patagónicas.

   El buque comenzó a operar el lunes al mediodía y se espera que hoy concluya la carga compuesta por merluza congelada (filetes), calamar y langostino, con destino final el puerto de Vigo.

   La llegada del buque causó un gran alivio al sector pesquero de Deseado que se vio afectado por una disminución en los ingresos de los tangoneros, que ante el desplazamiento del langostino hacia el norte buscaron otros puertos para efectuar las descargas.

   Una vez efectuada la carga de las mil quinientas toneladas, el próximo destino del reefer será Puerto Madryn donde espera cargar 2000 toneladas de productos pesqueros, según informaron empresarios del sector.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto doc sud
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina