Por la sequía, el gobierno prevé postergar parte de las exportaciones de trigo

La medida es consecuencia de las mermas productivas registradas por las escasas precipitaciones en varias regiones productoras.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El gobierno nacional anunció hoy que los exportadores serán autorizados a "postergar parte de los embarques" de trigo.

   La medida, dada a conocer por el ministro de Economía, Sergio Massa, obedece a las mermas productivas registradas a causa de la sequía.

   Entre otras cuestiones, el objetivo apunta a “sostener el volumen necesario para el mercado interno", según se indicó.

   "Vamos a postergar parte de los embarques para prorrogar contratos y, además, no será ejecutado el productor que incumpla esos contratos”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.

   “Esta medida también nos permitirá sostener el volumen necesario para el mercado interno", agregó esta tarde en el cierre de un encuentro con funcionarios de Industria y Desarrollo Productivo de todo el país en el CCK.

   De esta manera, el funcionario nacional hizo hincapié en la necesidad de instrumentar medidas para el sector agroalimentario a raíz de los inconvenientes ocasionados por la sequía.

   Días atrás, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, adelantó que el sector exportador la había solicitado al Gobierno "autorizar una prórroga en los embarques".

   Tras la presentación de un informe sobre la sequía realizado por técnicos de Agricultura y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) la semana pasada, Bahillo dijo que es una "cuestión que vemos factible, ya que es una medida que puede ayudar a la planificación de la salida del cereal y contemplar simultáneamente el abastecimiento del mercado interno".

   Esta medida permitiría un reordenamiento de los embarques programados ante la merma en la producción esperada de trigo sin penalidades, según versiones periodísticas.

   Según estimaciones de la Secretaría de Agricultura, se espera una producción de trigo de 16 millones de toneladas, frente a las 22 millones que se obtuvieron en la campaña pasada.

   No obstante, las entidades privadas ven una caída aún mayor de la producción del cereal por la sequía y las heladas tardías.

   La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó una producción de 13,7 millones de toneladas la semana pasado, lo que daría como resultado una caída de 9,3 millones de toneladas entre esta campaña y la 2021/22, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) prevé una caída hasta las 15,2 millones de toneladas.

Puerto quequen
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
TC2