Profertil

Por primera vez, el astillero De Angelis botó un buque construido íntegramente en sus talleres

El pesquero “Nuevo Don Julio” tiene 15,73mts de eslora y estará destinado a la pesca de merluza en jurisdicción de Caleta Olivia.

Notas relacionadas

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

YPF logra un nuevo récord en Vaca Muerta con el pozo más largo

Redacción Argenports.com

   Hoy se realizó en el puerto de Mar del Plata, en las instalaciones del astillero De Angelis S.A., la ceremonia de botadura y bautismo del buque pesquero "Nuevo Don Julio".

   Se trata de la primera unidad construida íntegramente en esa pyme marplatense, integrante de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

   El acto de hoy significa mucho más que una botadura, ya que representa el afán de superación y crecimiento de mucha pequeñas y medianas industrias argentinas.

   El pesquero tiene 15,73mts de eslora, 6,34 de manga, y 3,14 puntal.

PESQUERO

   Está equipado con un motor Mitsubishi de 420 HP y estará destinado a la pesca de merluza en jurisdicción de Caleta Olivia.

   “Felicitaciones a las y los trabajadores del Astillero, a Angel De Angelis, a Guido Zingale y a la familia D'Alessio. La industria naval sigue creciendo junto al puerto!”, consignó el ente portuario conducido por Gabriel Felizia.

   El acto se realizó con presencia de autoridades provinciales y municipales, operadores del sector, proveedores y representantes de distintos sectores productivos de la comunidad portuaria marplatense.

BOTADURA NUEVO DON JULIO

   “Para todo nuestro equipo la construcción y botadura de ésta embarcación es un verdadero orgullo. Más aún, considerando tres aspectos: que esta obra fue concluida antes del tiempo previsto; que ya estamos construyendo el segundo barco gemelo y que, humildemente, nos sumamos a los otros astilleros de nuestro puerto y de otros lugares del país que también están construyendo importantes barcos desde hace un par de años”, sostuvo Ángel "Tata" de Ángelis, titular de la firma.

   Operarios marplatenses en su mayoría tuvieron participación en la construcción del “Nuevo Don Julio” que, según se informó, tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 1.000 cajones de merluza.

BOTADURA ASTILLERO DE ANGELIS

   “Para todo nuestro equipo la construcción y botadura de ésta embarcación es un verdadero orgullo. Más aún, considerando tres aspectos: que esta obra fue concluida antes del tiempo previsto; que ya estamos construyendo el segundo barco gemelo y que, humildemente, nos sumamos a los otros astilleros de nuestro puerto y de otros lugares del país que también están construyendo importantes barcos desde hace un par de años”, sostuvo De Ángelis.

   En su alución, el directivo tuvo palabras muy elogiosas hacia a ABIN, entidad de la que forma parte desde su fundación, hace ya casi 20 años.

   En tal sentido, recordó sus orígenes y cómo se ha consolidado pese a que en un comienzo hubo muchas trabas que debieron ser superadas.

   "Desde su origen sus fundadores supieron tener muy en claro el objetivo y la proa siempre fue hacia esos objetivos", expresó, para luego agregar que es un honor para Astillero De Angelis formar parte de esa entidad.

nuevo don julio

   El apellido de esta familia se vincula a la actividad pesquera desde hace décadas, cuando Don Nicolás De Angelis vino de Italia en 1901  para instalarse en el puerto de Mar del Plata, siendo uno de los pioneros de esta actividad, con dos barcos de su propiedad.

   En 1958 la firma adquirió un aserradero donde hoy ejerce su actividad principal, en calle B/P Pampero 1132, de la zona fiscal, base escollera sur, Puerto de Mar del Plata.

   Allí construye embarcaciones denominadas de rada o ría, y efectuamos reparaciones a flote en barcos de mayor porte, entre otras tareas.

Bahía monoxido
Dpworld
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte