Profertil

“Por problemas de calado”, la naviera HMM deja de recalar en Buenos Aires y Montevideo

La empresa surcoreana venía realizando, desde comienzos de 2022, un servicio quincenal desde la terminal 4 del puerto de Buenos Aires.

Notas relacionadas

TGS propone un poliducto único para transportar líquidos del gas desde Vaca Muerta a Bahía Blanca

Puerto Deseado vuelve a latir: masivo ingreso de buques reactiva la actividad portuaria

Redacción Argenports.com

  A partir del presente mes de mayo, la naviera surcoreana HMM (Hyundai Merchant Marine) omitirá las recaladas en los puertos de Buenos Aires y Montevideo.

   La medida, que impacta en su servicio autónomo ‘FIL’ Lejano Oriente-India-América Latina, obedece a "problemas de calado en estos puertos", según informó la consultora Alphaliner.

   Al menos esa es la única explicación que trascendió, pero hay que recordar que algunos de los puertos que tocará el nuevo servicio poseen menos calado que los dos mencionados.

   Como se informó oportunamente, la naviera venía realizando, desde comienzos de 2022, un servicio quincenal desde la terminal 4 del puerto de Buenos Aires.

   “Bengal Tiger Line (BTL), basada en Singapur, ofrecerá una alternativa desde Río Grande, que se convertirá en una nueva recalada directa del servicio ‘FIL’.

   La reorganización también pondrá fin a la doble recalada del servicio en el puerto de Santos”, mencionó días atrás el portal Mundo Marítimo.

  A partir de ahora, el ‘FIL’ operará en Busan, Shanghái, Ningbo, Shekou, Singapur, Kattupalli, Rio Grande, Santos, Paranagua, Navegantes, Singapur, Hong Kong y Busan.

   En su nueva configuración el servicio se completará en 11 semanas en lugar de 12, utilizando 11 buques de 4.700-6.300 TEUs. La primera recalada en Río Grande la realizará el “Hyundai Grace”, de 4.728 TEUs, el 26 de mayo.

   Mientras tanto, BTL aún no ha revelado el itinerario completo, sin embargo, se espera que incluya recaladas en Río Grande, Buenos Aires y Montevideo.

   El servicio, denominado ‘RBM’, será operado por un buque de 1.700 TEUs, que se espera que se llame “Tiger Plata”. Este será el primer servicio de enlace de BTL con Sudamérica, bastante alejado de su zona comercial habitual en el sudeste asiático.

   “Hace casi dos años, BTL pasó a ser propiedad de HICO Investment Group, un fondo privado propiedad de la familia Hartnoll, que también controla X-Press Feeders”, señaló el mencionado portal.

Dow impulsamos la innovación
Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Centro de navegacion