Bahía Monóxido

“Por problemas de calado”, la naviera HMM deja de recalar en Buenos Aires y Montevideo

La empresa surcoreana venía realizando, desde comienzos de 2022, un servicio quincenal desde la terminal 4 del puerto de Buenos Aires.

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

  A partir del presente mes de mayo, la naviera surcoreana HMM (Hyundai Merchant Marine) omitirá las recaladas en los puertos de Buenos Aires y Montevideo.

   La medida, que impacta en su servicio autónomo ‘FIL’ Lejano Oriente-India-América Latina, obedece a "problemas de calado en estos puertos", según informó la consultora Alphaliner.

   Al menos esa es la única explicación que trascendió, pero hay que recordar que algunos de los puertos que tocará el nuevo servicio poseen menos calado que los dos mencionados.

   Como se informó oportunamente, la naviera venía realizando, desde comienzos de 2022, un servicio quincenal desde la terminal 4 del puerto de Buenos Aires.

   “Bengal Tiger Line (BTL), basada en Singapur, ofrecerá una alternativa desde Río Grande, que se convertirá en una nueva recalada directa del servicio ‘FIL’.

   La reorganización también pondrá fin a la doble recalada del servicio en el puerto de Santos”, mencionó días atrás el portal Mundo Marítimo.

  A partir de ahora, el ‘FIL’ operará en Busan, Shanghái, Ningbo, Shekou, Singapur, Kattupalli, Rio Grande, Santos, Paranagua, Navegantes, Singapur, Hong Kong y Busan.

   En su nueva configuración el servicio se completará en 11 semanas en lugar de 12, utilizando 11 buques de 4.700-6.300 TEUs. La primera recalada en Río Grande la realizará el “Hyundai Grace”, de 4.728 TEUs, el 26 de mayo.

   Mientras tanto, BTL aún no ha revelado el itinerario completo, sin embargo, se espera que incluya recaladas en Río Grande, Buenos Aires y Montevideo.

   El servicio, denominado ‘RBM’, será operado por un buque de 1.700 TEUs, que se espera que se llame “Tiger Plata”. Este será el primer servicio de enlace de BTL con Sudamérica, bastante alejado de su zona comercial habitual en el sudeste asiático.

   “Hace casi dos años, BTL pasó a ser propiedad de HICO Investment Group, un fondo privado propiedad de la familia Hartnoll, que también controla X-Press Feeders”, señaló el mencionado portal.

TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido