Dpworld
Dow Argentina

“Por problemas de calado”, la naviera HMM deja de recalar en Buenos Aires y Montevideo

La empresa surcoreana venía realizando, desde comienzos de 2022, un servicio quincenal desde la terminal 4 del puerto de Buenos Aires.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Redacción Argenports.com

  A partir del presente mes de mayo, la naviera surcoreana HMM (Hyundai Merchant Marine) omitirá las recaladas en los puertos de Buenos Aires y Montevideo.

   La medida, que impacta en su servicio autónomo ‘FIL’ Lejano Oriente-India-América Latina, obedece a "problemas de calado en estos puertos", según informó la consultora Alphaliner.

   Al menos esa es la única explicación que trascendió, pero hay que recordar que algunos de los puertos que tocará el nuevo servicio poseen menos calado que los dos mencionados.

   Como se informó oportunamente, la naviera venía realizando, desde comienzos de 2022, un servicio quincenal desde la terminal 4 del puerto de Buenos Aires.

   “Bengal Tiger Line (BTL), basada en Singapur, ofrecerá una alternativa desde Río Grande, que se convertirá en una nueva recalada directa del servicio ‘FIL’.

   La reorganización también pondrá fin a la doble recalada del servicio en el puerto de Santos”, mencionó días atrás el portal Mundo Marítimo.

  A partir de ahora, el ‘FIL’ operará en Busan, Shanghái, Ningbo, Shekou, Singapur, Kattupalli, Rio Grande, Santos, Paranagua, Navegantes, Singapur, Hong Kong y Busan.

   En su nueva configuración el servicio se completará en 11 semanas en lugar de 12, utilizando 11 buques de 4.700-6.300 TEUs. La primera recalada en Río Grande la realizará el “Hyundai Grace”, de 4.728 TEUs, el 26 de mayo.

   Mientras tanto, BTL aún no ha revelado el itinerario completo, sin embargo, se espera que incluya recaladas en Río Grande, Buenos Aires y Montevideo.

   El servicio, denominado ‘RBM’, será operado por un buque de 1.700 TEUs, que se espera que se llame “Tiger Plata”. Este será el primer servicio de enlace de BTL con Sudamérica, bastante alejado de su zona comercial habitual en el sudeste asiático.

   “Hace casi dos años, BTL pasó a ser propiedad de HICO Investment Group, un fondo privado propiedad de la familia Hartnoll, que también controla X-Press Feeders”, señaló el mencionado portal.

Dow impulsamos la innovación
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Centro de navegacion