Puerto de Bahía Blanca

Por un paro en Puerto Deseado, los barcos podrían operar en Puerto Madryn

Las medidas de fuerza que tomaron los estibadores tras no arribar a un acuerdo salarial determinarían que las embarcaciones modifiquen sus lugares para ingresar.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Redacción Argenports.com

   Luego de no haber llegado a un acuerdo salarial entre los estibadores y las empresas de estibajes y los armadores de barcos, se evalúan medidas para que las embarcaciones no queden retenidas en Puerto Deseado.

   Poe ese motivo comenzaron a realizar pedidos de ingreso en otros puertos, especialmente en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y, en menor medida, en Camarones.

   A la audiencia que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo en Buenos Aires  asistieron el Sindicato de Estibadores y las empresas de Estibajes Santa Cruz, Murchison, y Sueños Unidos.

   La última oferta salarial que acercó el sector empresarial permitía acumular aumentos escalonados de 79,36% y llevar a 25.450,58 pesos de bolsillo el valor del jornal de 6 horas con vigencia hasta diciembre de 2023.

  Esta propuesta fue rechazada por parte de los estibadores, quienes pretenden que el incremento sea hasta el mes de septiembre.

madryn

   “Hacemos responsables a las empresas de estibaje por cualquier conflicto que pueda suceder en el puerto de Puerto Deseado, que se puede extender a los puertos de la República Argentina, y su responsabilidad por desestabilizar la económica regional y nacional, así como el mercado internacional”, alertaron los estibadores en el diario El Chubut.

   Mientras que los empresarios se basaron en la inflación del mes de mayo y de junio de 2023 que alcanzó el 16%. Y las empresas ofertaron el 30% en mayo y un aumento de $ 3.000 en el adicional “a cuenta de futuros aumentos” para junio. De esta manera, el aumento ofrecido por las empresas alcanzaría 42%.

   Y para los meses restantes mayores aumentos que representan un incremento total del 79,36 superando así el 72 % exigido por el gremio.

   Ante la advertencia del sector gremial, los armadores de barcos iniciaron el pedido de giro para el puerto santacruceño para dirigirse a otras terminales marítimas.

   En concreto plantearon que ubicarán barcos en Puerto Madryn y no se descarta que lo hagan en Comodoro y Camarones.

Dow Argentina
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca