Ferroexpreso pampeano

Precisión y seguridad en San Lorenzo: Servimagnus retiró ductos tras colapso parcial de muelle

La grúa flotante Magnus VI, de la empresa Servimagnus, realizó un operativo clave en el puerto de San Lorenzo, sobre el río Paraná, para retirar ductos suspendidos luego del colapso parcial de un muelle en una terminal de combustibles
La grúa flotante Magnus VI retiró ductos en el puerto de San Lorenzo tras el colapso de un muelle de combustibles en el río Paraná, con máxima seguridad. Fotos gentileza Servimagnus.
Notas relacionadas

A 40 años de su construcción, el muelle de ACA en San Lorenzo consolida su rol estratégico en las exportaciones agroindustriales

Por Redacción Argenports.com

El puerto de San Lorenzo fue escenario de un operativo complejo en el río Paraná. Tras el colapso parcial de un muelle en una terminal de combustibles, la grúa flotante Magnus VI, de la empresa Servimagnus, fue desplegada para retirar ductos suspendidos que representaban un riesgo para la infraestructura y para la actividad portuaria.

La intervención evitó daños mayores y permitió asegurar la zona.

Corte con hilo diamantado en el puerto de San Lorenzo

La técnica central aplicada fue el corte con hilo diamantado. Este procedimiento, utilizado en ingeniería marítima de precisión, permite intervenir sobre estructuras dañadas con máxima seguridad.

Su uso redujo riesgos estructurales y ambientales en un entorno de alta sensibilidad como el río Paraná.

Una vez seccionados, los ductos fueron izados por la Magnus VI y depositados en el muelle para su tratamiento final. La maniobra se ejecutó con precisión y con controles constantes, garantizando la estabilidad de la operación.

Seguridad industrial y normativa vigente

Todo el operativo en San Lorenzo se desarrolló bajo protocolos estrictos de seguridad industrial.

Se aplicaron procedimientos certificados que aseguran la protección de los trabajadores, la infraestructura portuaria y el entorno natural del río Paraná.

La intervención cumplió con la normativa vigente para operaciones portuarias y demostró la importancia de integrar tecnología, protocolos de seguridad y experiencia en ingeniería marítima.

Ingeniería marítima aplicada a la industria de combustibles

La participación de la grúa flotante Magnus VI confirmó una vez más la capacidad de la ingeniería marítima argentina para responder a situaciones críticas en puertos estratégicos.

La operación en San Lorenzo evidenció la importancia de contar con equipos especializados en grúas flotantes y técnicas avanzadas como el corte con hilo diamantado.

Este proyecto refleja el compromiso con la excelencia operativa y consolida el papel de la ingeniería aplicada en el río Paraná como herramienta esencial para la logística portuaria y la industria de combustibles.

También te puede interesar: Con una grúa de Servimagnus, el puerto de Bahía Blanca se libera de buques inactivos

Profertil
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul
TC2