TC2

Prefectura levanta en San Lorenzo una estación de Salvamento e Incendio

La fuerza construye en el corazón del cordón portuario una base con capacidad de rescate y protección ambiental para reforzar la seguridad en una de las zonas de mayor movimiento exportador del país.
La primera fase, ya concluida, incluyó movimiento y nivelación de suelos, relleno con tosca, tratamiento con cal, compactación y preparación de plateas principales y secundarias.
Notas relacionadas

Mandolesi Burgos: “El Puerto de Bahía Blanca es motor del crecimiento energético y exportador del país”

Las exportaciones desde el Puerto de Bahía Blanca siguen en alza

Por Redacción Argenports.com

La Prefectura Naval Argentina avanza en la ciudad de San Lorenzo con la construcción de una Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA).

El proyecto busca optimizar la respuesta ante emergencias en aguas, puertos y buques.

Está ubicada en un punto neurálgico de la logística argentina por donde circula gran parte de las exportaciones agroindustriales.

Infraestructura y etapas de obra

La base se edifica en un predio propio de la fuerza, ubicado en Mosconi y Francia, y está pensada para sumar equipamiento especializado y personal capacitado en rescate, combate de incendios y protección ambiental.

La primera fase, ya concluida, incluyó movimiento y nivelación de suelos, relleno con tosca, tratamiento con cal, compactación y preparación de plateas principales y secundarias.

La próxima etapa contempla el replanteo y apertura de suelo, colocación de hierros, armado de estructuras y hormigonado.

También te puede interesar: A 40 años de su construcción, el muelle de ACA en San Lorenzo consolida su rol estratégico en las exportaciones agroindustriales

Trabajo conjunto con la comunidad portuaria

La ejecución de los trabajos contó con la colaboración de la Municipalidad de San Lorenzo, empresas privadas, gremios, cámaras sectoriales y aportes de particulares. También participó personal de Prefectura en las tareas de mano de obra.

“El respaldo llegó incluso desde Rosario y distintas localidades del cordón industrial, lo que refleja la importancia estratégica de esta obra para toda la región”, señalaron fuentes de la fuerza.

Seguridad y protección ambiental

La estación SIPA permitirá reforzar la prevención de incidentes, el combate de incendios y la atención de emergencias ambientales en un área donde operan grandes terminales portuarias, con buques de gran porte y movimientos constantes de cargas inflamables.

De esta manera, Prefectura busca consolidar un sistema de seguridad integral en el complejo portuario de San Lorenzo, considerado uno de los de mayor actividad del país.

TC2 gif
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Loginter