Jan De Nul

Prefectura operará el buque de investigación pesquera “Mar Argentino”

A partir de la transferencia del dominio del barco, que pasará a llamarse GIC 02 Mar Argentino y dependerá del Servicio de Buques Guardacostas de la Prefectura, la institución gestionará las operaciones y lo tripulará.

Notas relacionadas

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Hernán Orduna: “Los buques deben adaptarse a los ríos”

   La Prefectura Naval Argentina operará el buque de investigación pesquera oceanográfica (BIPO) “Mar Argentino”, como resultado de un contrato firmado entre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y la Fuerza, Autoridad Marítima nacional.

   El fideicomiso fue rubricado hoy, en el Edificio Guardacostas, por el Prefecto Nacional Naval, Mario Farinón, y el titular del INIDEP, Oscar Padín.

firma convenio Farinon (prefectura) y Padin (inidep)

   En ese sentido, a partir de la transferencia del dominio del buque, que pasará a llamarse GIC 02 Mar Argentino y dependerá del Servicio de Buques Guardacostas de la Prefectura, la institución gestionará las operaciones y lo tripulará, pudiendo embarcar personal científico propio para desarrollar campañas de investigación que se articularán con las llevadas adelante por el INIDEP.

   Asimismo, la unidad podrá ser utilizada como buque guardacostas en situaciones de necesidad y urgencia, como operativos de asistencia y salvamento en los que puedan estar en riesgo vidas humanas.

buque mar argentino

El buque tiene 36 metros de eslora y 8,5 metros de manga, y cuenta con propulsión diésel eléctrica, quilla retráctil y baja propagación de ruido al agua.

   Este convenio entre ambas instituciones permitirá obtener mayor capacitación sobre la tecnología de avanzada que posean los sistemas de navegación y propulsión, conformando un círculo virtuoso de los recursos patrimoniales del Estado nacional argentino que contribuye al cumplimiento de las funciones de cada organismo.

   Estuvieron presentes en el acto de firma el Subprefecto Nacional Naval, Jorge Bono; los Directores Generales de Seguridad Marítima y Portuaria, Miguel Bartorelli, de Seguridad, Norberto Nini, de Planeamiento y Desarrollo, Hugo García y de Administración y Logística, Jorge Kneeteman, y del Director de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, Miguel Ángel Reyes.

TC2 gif
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

TGS
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano