Compania sud americana de dragados
Centro de navegacion

Preocupación de exportadores de crudo y derivados por un impuesto bonaerense

La Provincia impulsa un incremento del 120% en el impuesto adicional sobre los Ingresos Brutos que afecta las operaciones de los puertos bonaerenses, con impacto particular en Bahía Blanca.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Por Redacción Argenports.com

   El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha propuesto un incremento del 120% en el impuesto adicional sobre los Ingresos Brutos que afecta a las operaciones en los puertos provinciales.

   La medida, presentada en la Legislatura por el ministro de Economía, Pablo López, junto con la Ley Impositiva 2025, ha generado alarma en la industria energética y entre los exportadores, particularmente en Bahía Blanca.

   Según cálculos del sector, este incremento podría costarle al sistema de transporte de hidrocarburos hasta $8.000 millones anuales, afectando gravemente la competitividad portuaria.

El impuesto y su evolución

   El tributo en cuestión fue instaurado en 2020 durante la pandemia, como una medida extraordinaria para aumentar la recaudación. Inicialmente, establecía montos adicionales por tonelada o fracción de 500 kilos de mercancías manejadas en los puertos: $47 por tonelada cargada, $139 por tonelada descargada y $23 por mercancía removida.

   En el nuevo proyecto, estas tarifas se ajustan significativamente:

   Carga de mercadería: $1.135 por tonelada.

   Descarga de mercadería: $3.405 por tonelada.

   Mercadería removida: $545 por tonelada.

   Desde el gobierno provincial justifican el ajuste argumentando que estos valores deben actualizarse para mantener su relevancia en función de la inflación acumulada en 2024.

Impacto en la industria

   Las empresas exportadoras e importadoras que operan en Bahía Blanca, como las del sector hidrocarburífero, petroquímico y agrícola, han expresado su preocupación.

   En tal sentido, fuentes consultadas por el portal Econojournal señalan que el incremento encarece significativamente los costos logísticos, afectando la competitividad frente a otros puertos del país y dificultando la atracción de nuevas inversiones.

   “Si este aumento se aprueba, los usuarios del sistema de transporte de hidrocarburos enfrentaremos un impacto anual de $8.000 millones. Esto afectará tanto las cadenas estratégicas regionales como la economía nacional”, dijo un directivo del sector energético.

   Además, varias empresas consideran que el impuesto podría ser ilegal, ya que las provincias no tienen autoridad para regular tributos relacionados con importaciones y exportaciones.

   Actualmente, unas 10 causas sobre este impuesto esperan resolución en la Corte Suprema de Justicia provincial.

Perspectiva oficial

   Desde la Gobernación, ante una consulta del citado medio, aseguraron que este impuesto no incrementa la carga tributaria sobre sectores productivos, ya que no modifica las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos.

   Según explicaron, el adicional es un monto fijo que tiene un tope del 5% de la base imponible de las actividades alcanzadas.

   No obstante, actores del sector privado critican la medida por desalentar inversiones en infraestructura y logística clave.

   Un representante de una empresa naviera afirmó: “Estas políticas fiscales restrictivas generan incertidumbre y dificultan la planificación a mediano y largo plazo”.

   Por otro lado, analistas advierten que el encarecimiento de los costos en los puertos bonaerenses podría perjudicar la competitividad de las exportaciones argentinas en el mercado global.

   La controversia en torno a este impuesto continúa generando debate entre los sectores público y privado, mientras se espera su tratamiento en la Legislatura provincial.

Puerto quequen
Loginter
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano