RN Salvamento & Buceo
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Mar del Plata: se licitaron espacios para astilleros por 30 años para alentar inversiones

Se presentaron las mismas firmas que tienen actual permiso de uso de las tres parcelas que se abrieron a ofertas (SPI, Contessi y TPA).

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   Con ofertas para los tres espacios que se habilitaron a concesión, se concretó en sede del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata el acto de apertura de propuestas para parcelas de esta jurisdicción reservadas para la actividad específica de industria naval.

   Es la primera vez que se abre una convocatoria de estas características y por un plazo de hasta 30 años para sectores donde operan tres de los principales astilleros de esta terminal, en sintonía con la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de avanzar con un plan de ordenamiento integral y fortalecimiento productivo de sus puertos.

   Las propuestas económicas presentadas corresponden a las empresas Servicios Portuarios Integrados (SPI), Federico Contessi y Cía. y Tecnopesca Argentina (TPA), las mismas que los ocupan en la actualidad, e implicarán continuidad bajo formato de concesión por un período más prolongado -20 años más opción de renovación por otros 10- que les asegurará mejores condiciones y garantías para futuras inversiones en equipamiento, modernización y ampliación de sus instalaciones y potencial de servicios.

   “Los astilleros que operan en Mar del Plata realizaron fuertes inversiones en los últimos tiempos para multiplicar su capacidad operativa y, ahora por vía de licitación que nunca se había aplicado para el sector en este puerto, tendrán previsibilidad para potenciar su desarrollo a largo plazo”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

   Del acto de apertura de sobres con ofertas participaron el senador bonaerense Pablo Obeid; Sandra Cipolla, presidente de SPI; Domingo Contessi, titular del Astillero Contessi, y Lautaro y Facundo Godoy, máximos responsables de TPA.

   “Estamos agradecidos a la Provincia por esta oportunidad que nos permitirá proyectar con mayor previsibilidad en este puerto con el que estamos identificados y tenemos tanta historia”, coincidieron los oferentes. 

   Obeid señaló que esta licitación “reafirma la decisión y compromiso del gobernador Axel Kicillof de atender y dar soluciones a antiguas demandas para abrir camino a más inversiones y trabajo para Mar del Plata” y en este caso puntual “dar respuesta a un viejo anhelo de estos tres astilleros, que es disponer de hasta 30 años para proyectar su crecimiento en este puerto en el que son grandes protagonistas”.

   Las parcelas que se publicaron en este llamado a licitación son las denominadas 26-A, 27-A y 28-A que actualmente operan los astilleros Contessi, SPI y TPA, todos con destacada y larga trayectoria en la construcción y reparación de embarcaciones, reconocidas a nivel internacional por su calidad de servicios.

   Son las mismas empresas que hace un año y medio habían elevado a las autoridades del Puerto de Mar del Plata una nota conjunta en la que manifestaban la importancia del sector, el lugar destacado de estas firmas dentro de la industria naval nacional y la necesidad de tener un encuadramiento normativo más claro y seguro para decidir necesarias e importantes inversiones que tienen proyectadas para sus establecimientos y unidades de servicios.

   Felizia destacó el acompañamiento en este camino del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ciencia y Tecnología a través de su Subsecretaría de Asuntos Portuarios para avanzar hacia esta modalidad de adjudicación de espacios que con nuevos y más amplios períodos aportará más seguridad jurídica y condiciones que alienten la expansión de esta industria.

   “Sabemos de la vocación emprendedora de nuestros astilleros, de la apuesta fuerte que hicieron aún bajo permisos de corto plazo y estamos convencidos que la licitación significa que estas empresas generarán más oportunidades de trabajo para el puerto de Mar del Plata”, afirmó.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2