RN Salvamento & Buceo

Profertil realizó exitosamente su primera emisión de obligaciones negociables

La tasa de colocación fue de 2,49% a un plazo de 24 meses. La demanda total fue de US$ 41 millones

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

   Profertil SA anunció hoy el resultado de su primera colocación de Obligaciones Negociables Clase 1 (ON) en el mercado local. La emisión alcanzó a 25 millones de dólares, aunque el fuerte interés que generó hizo que la demanda ascendiera a 41 millones de dólares. Se colocó a través del instrumento dólar Link, a una tasa del 2,49%, con un vencimiento de 24 meses.

   La empresa tenía previsto emitir 20 millones de dólares pero el alto interés y la demanda de los inversores permitió ampliar la colocación a 25 millones de esa moneda. Ese monto será destinado a proyectos tendientes a aumentar la producción de fertilizantes, a dotar de capital de trabajo a la compañía y a reforzar la sustentabilidad de su complejo productivo.

    “En un mundo en constante crecimiento, el compromiso de Profertil con la producción sustentable para la generación de alimentos es una línea rectora bajo la cual opera desde hace más de 20 años”, dijo Federico Veller, gerente general de la compañía. 

VELLER

   “Este momento marca un hito de enorme relevancia para nuestra empresa, que por primera vez realiza una emisión de obligaciones negociables. Es el resultado del esfuerzo de un gran equipo que transita un camino de seriedad, transparencia y compromiso desde hace décadas. Como empresa nacional, nos hace sentir profundamente orgullosos”, agregó.

Detalles de la emisión:

Cantidad de órdenes recibidas: 174

Monto de las órdenes recibidas: US$ 41.000.000

Valor nominal de la emisión: US$ 25.000.000

Tasa de interés de las obligaciones negociables: 2,49%

Los bancos y entidades financieras que participaron como colocadores fueron Banco Santander, Banco Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires y SBS Trading.

La información para inversores se encuentra disponible en https://www.profertil.com.ar/index.php/inversores/situacion-financiera-y-novedades/

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Bahía Monóxido
FSCMaritime
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul
Bahía Monóxido