Jan De Nul

Profundidad permanente y ferrocarril, dos de las mejoras que necesita el puerto de Diamante

Los puertos públicos de Entre Ríos avanzan en la elaboración de estudios que permitan conocer a fondo las potencialidades de cada uno.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

   El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Carlos Schepens, se reunió con los diputados provinciales Jorge Cáceres y Julio Solanas para abordar diferentes temas vinculados al desarrollo del Sistema Portuario Entrerriano, y del Puerto de Diamante en particular.

   Schepens remarcó durante el encuentro que “nuestro sistema portuario se desarrolla sobre dos hidrovías; en ambos casos el gobierno provincial está abocado al desarrollo de los puertos públicos de Ibicuy, Diamante y La Paz, sobre el río Paraná; y Concepción del Uruguay, sobre el río Uruguay.

   “El acompañamiento y el respaldo de los legisladores para la política portuaria de Entre Ríos es fundamental, porque nuestros puertos son parte de una política de Estado fijada por el gobernador Gustavo Bordet, que pone de relieve el desarrollo productivo e industrial, y la generación de empleo genuino para los entrerrianos”.

   Por su parte, el diputado Cáceres remarcó que “es importante el respaldo que recibimos desde el Instituto Portuario para el puerto de Diamante, porque necesitamos posicionar esta terminal como un eje para el sector productivo de toda la región. Tener este puerto operativo es sumamente importante, porque de esta forma se bajan los costos de logística para una parte importante de la producción entrerriana”.

   De igual manera, el legislador de Diamante remarcó que “este tipo de encuentros suma conocimientos que permiten elaborar estrategias para poder lograr las metas que requiere el puerto de Diamante.

   “Necesitamos un calado permanente que permita previsibilidad durante todo el año, también debemos mejorar la infraestructura y los accesos; y, tal cual me lo remarcó Carlos Schepens, es necesaria la llegada del tren hasta Diamante para sumar cargas y así diversificar su funcionamiento”.

   El presidente del Ipper también destacó que “todos los puertos públicos de Entre Ríos avanzan en la elaboración de estudios que permitan conocer a fondo las potencialidades de cada uno, de acuerdo a sus características y el lugar donde están ubicados.

   “Esto nos permitirá elaborar planes de inversión, ampliaciones y modernización de las instalaciones, para adaptarlos al comercio y la logística del Siglo XXI”.

   Fuente: Gobierno de Entre Ríos.

Profertil
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil