Compania sud americana de dragados
Ferroexpreso pampeano

Proyecto para potenciar el sector naval con el desarrollo de componentes nacionales

Se apunta a desarrollo de sistemas de señalización y comunicación marítima basados en la utilización de boyas navales inteligentes.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   “Tenemos una empresa argentina de base tecnológica que señaliza nuestros puertos y vías navegables con tecnología de punta: Crux Marine. En Morón, hacen boyas inteligentes y sistemas de monitoreo de pesca y recibieron el apoyo del Programa de Desarrollo de Proveedores”.

   La frase pertenece a Julian Hecker, director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores.

   “Las boyas inteligentes comunican vía VHF distintos datos sobre el estado del agua y de la boya, en tiempo real. Esto mejora la navegabilidad y permite hacer mantenimientos predictivos, bajando los costos de inspección de los equipos”, agregó.

boyas inteligentes

   El funcionario dijo que Crux Marine también desarrolla equipos de monitoreo para pesqueros, que dotan de información permanente al patrullaje guardacostas sobre la actividad de cada barco, a través de sensores y comunicación satelital.

   Hecker dijo quela firma recibió apoyo del Programa de Desarrollo de Proveedores en el marco de la convocatoria para empresas de base tecnológica, que promueve empresas innovadoras para seguir creciendo, a través de la confección de prototipos y el desarrollo de productos.

   Hoy, con el Parque Aeronáutico como escenario, representantes de la Dirección Nacional de Proyectos Estratégicos (DNPE) del MinCyT y de la Dirección Nacional de Compre Argentino y el Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) del MinProd, dieron inicio formal al proyecto denominado "Desarrollo de la línea de producción de linternas autocontenidas con sistema AIS ACrux y BeCrux", que se orienta al desarrollo nacional de sistemas de señalización y comunicación marítima basados en la utilización de boyas navales inteligentes.

boyas inteligentes crux marine

   Este proyecto es uno de los ocho seleccionados en la convocatoria "Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica 2021", realizada en el marco del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO).

visita crux marine moron

   La iniciativa busca apuntalar el diseño, la fabricación y el desarrollo nacional de boyas navales inteligentes generando múltiples impactos positivos; por un lado, colabora con mejorar la gestión, la comunicación y el control de la navegación al ofrecer mayor seguridad en la señalización; a la vez que genera más puestos de trabajo necesarios para la línea de producción.

   La ejecución del proyecto, que durará 2 años, está a cargo de la empresa Crux Marine, líder en América Latina en la producción de este tipo de sistemas, con un financiamiento por parte del Estado nacional de $13.869.446.

   La directora de la DNPE, Erica Carrizo, afirmó que "con la ejecución de este proyecto empezamos a bajar a tierra todo lo que implica vincular la ciencia, la tecnología y la producción nacional. Vamos a ofrecer un acompañamiento focalizado y estratégico que ayude a mejorar el aprovechamiento nacional de los productos y las nuevas líneas de desarrollo que se puedan abrir a partir de esto".

boyas inteligentes crux marine

   Por su parte, Hecker, señaló que "nos parece muy importante impulsar proyectos de innovación en sectores estratégicos, como el que hoy vimos en Crux Marine, que hace un gran aporte al desarrollo e implementación de soluciones de alto contenido tecnológico".

   Además, participaron de la visita José Olano Melo, integrante del equipo técnico de la DNPE del MinCyT; Nicolás Puebla, director de Desarrollo de Proveedores del MinProd; Aitor García, presidente de Crux Marine; Leticia Villanueva, presidenta de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) del PITAM; Santiago Muñiz, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Morón; y Andrés Capriati, director de Promoción Industrial del mismo distrito.

boyas inteligentes visita funcionarios crux marine

Sobre la convocatoria

   La convocatoria  "Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica 2021" se orienta a aumentar las capacidades científico tecnológicas específicas en distintos sectores considerados estratégicos: salud, alimentos, minería e hidrocarburos, transporte ferroviario y naval, movilidad sustentable, aeroespacial, tecnología verde, defensa y seguridad, industria 4.0, y agua y saneamiento.

   De este modo, se busca impulsar la industria  nacional y el agregado de valor, así como la sustitución de importaciones y la generación de empleo de calidad.

Profertil
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Centro de navegacion