Loginter

PTP Warrant invertirá 12 millones de dólares para finalizar el muelle Isla en Puerto Ibicuy

Se le otorgó un permiso de uso oneroso del inmueble perteneciente a Estado entrerriano.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Por Redacción Argenports.com

    La provincia de Entre Ríos formalizó un convenio con la empresa PTP Warrant SA, subsidiaria de PTP Group, por el cual se le otorga un permiso de uso oneroso de un inmueble perteneciente al Estado entrerriano en la zona del puerto de Ibicuy.

   A cambio, la firma se compromete a invertir 12 millones de dólares para concluir obras de infraestructura iniciadas en ese espacio y dejarlo operativo.  

   El muelle isla y de barcazas del Puerto Ibicuy es una obra inconclusa desde los años 90 que cuenta con un permiso de uso.

   El objetivo de este muelle es que las barcazas puedan cargar directamente a los buques con una grúa montada y fue diseñado para barcos modernos de gran porte y construido por la empresa Perfomar. La obra se complementa con la reconstrucción del muelle viejo de cargas generales y un frente de atraque para barcazas.

La firma

   En el Centro Provincial de Convenciones, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, se realizó la firma del convenio entre el consejo de administración del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI), encabezado por su presidente, Matías Regalado; el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipper), Martín Anguiano; y el intendente de Ibicuy, Exequiel Maneiro.

   Por la firma PTP Warrants, lo hizo su presidente, Guillermo Misiano. En el acto, también estuvieron presentes el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el secretario Legal y Técnico, Esteban Vitor; y el senador provincial Rubén Méndez

ptp ibicuy acto

   El gobierno provincial articula la actividad de los cuatro puertos de carga públicos existentes en la provincia, Concepción del Uruguay, Ibicuy, Diamante y La Paz, a través del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper).

   El de Ibicuy cuenta con obras inconclusas que impiden el despliegue de todo su potencial. Tras la realización de un diagnóstico de situación sobre el mismo, se definió la realización de un acuerdo con la empresa PTP Warrant, un importante operador del río con larga trayectoria en el rubro.

   En esta primera etapa de relación con el gobierno provincial la empresa se compromete a invertir 12 millones de dólares en obras de infraestructura.   

Un día histórico

   Al respecto, el intendente de Ibicuy dijo que para los habitantes de su localidad "es un día histórico" y destacó que "el gobernador, desde el día uno de su gobierno, siempre nos habló de la importancia para su gestión de poder desarrollar la capacidad logística que puede tener el sur entrerriano, con una vía natural como es el contacto casi directo con la hidrovía. Así que esto es una concreción; y poder captar la atención y la confianza de las empresas, en este caso PTP, nos hace muy felices".

“Gigante dormido”

    Por su parte, el titular de la empresa precisó que "Entre Ríos, en materia portuaria, tiene todo para crecer. La provincia en general, pero Ibicuy en particular, es un gigante dormido. Basta con ver lo que pasa a muy pocos kilómetros, en Nueva Palmira, con una explosión de desarrollo de inversiones, de trabajo, de desarrollo humano. Estamos convencidos que eso mismo se puede repetir en Ibicuy", subrayó.

   Luego agregó que la aspiración es, no sólo "ser el puerto de exportación e importación  de la producción entrerriana, sino de todo el Litoral. Pero también, por la ubicación estratégica, en la parte medular de la hidrovía Paraná-Paraguay".

TC2
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte