Puerto de Rosario: traficaban cocaína disimulada en un cargamento de maní

Dos transportistas y dos empleados que operan el puerto rosarino están sospechados de participar de maniobras para traficar casi 1.500 kilos de cocaína que fueron decomisados en Santos y Rotterdam.

Notas relacionadas

Con aval del RIGI, aprueban la construcción de un nuevo puerto multipropósito en Timbúes

El aviso ARA Puerto Argentino zarpó rumbo a la Patrulla Antártica Naval Combinada

Redacción Argenports.com

   Cuatro personas fueron detenidas acusadas de participar de maniobras en el puerto de Rosario para traficar casi 1.500 kilos de cocaína que fueron decomisados en los puertos de Brasil y Países Bajos, informaron fuentes policiales y judiciales.

   Los procedimientos fueron realizados el miércoles por las fuerzas de seguridad federales en el puerto de Rosario, a pedido de la Fiscalía Federal 2 de Rosario y de la Procunar, en colaboración con la Justicia Federal de Campana, consignaron a la agencia Télam los voceros consultados.

   Los detenidos, dos transportistas y dos empleados que operan el puerto rosarino, "serán indagados durante este jueves", dijo el fiscal federal Claudio Kishimoto, a cargo de la investigación.

   Según el funcionario judicial, "los detenidos presuntamente usaban puntos ciegos en el puerto de Rosario para evadir los controles e introducir la droga sin ser detectados".

   El primero de los cargamentos fue interceptado en el puerto de Santos, Brasil, cuando las autoridades locales se percataron con el uso de scanners que en un contender que venía desde Rosario había 568 kilos de cocaína disimulados en un cargamento de maní.

   El segundo cargamento fue detectado en el puerto de Rotterdam, en otros dos contenedores en los que había 866 kilos de cocaína.

   La droga incautada se encontraba en bolsos dentro de cargamentos legales de maní que salieron del puerto de Rosario.

   "La maniobra se llama Rip-Off. Es el embarque de mercadería ilegal en una destinada legalmente a exportarse", explicó el fiscal Kishimoto en declaraciones a Cadena3-Rosario.

   Para el funcionario federal, "la maniobra es típica de películas" y "usaron el cargamento de maní como pantalla".

Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
TGS
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano