Profertil
TC2

Puerto Dock Sud impulsa la concientización ambiental con actividades de sensibilización

El Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud realizó un encuentro junto al equipo de Cascos Verdes para reflexionar sobre cambio climático, contaminación digital y hábitos responsables.
El Puerto Dock Sud realizó una jornada de sensibilización ambiental junto a Cascos Verdes, donde se reflexionó sobre cambio climático, contaminación digital y hábitos responsables para reducir la huella ecológica.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud (CGPDS) llevó adelante una jornada de sensibilización ambiental en la que participaron trabajadores de distintas áreas.

La iniciativa, coordinada por Recursos Humanos y Medio Ambiente, buscó generar conciencia sobre cómo las acciones cotidianas de cada persona y de la sociedad en su conjunto inciden en la salud del planeta.

Cambio climático y sus impactos

Durante la actividad se abordaron conceptos clave sobre el cambio climático, analizando qué son los gases de efecto invernadero, cómo se genera la huella de carbono y cuáles son los impactos ambientales, sociales y económicos asociados a este fenómeno global.

También se destacó la importancia de incorporar prácticas simples y sostenibles, vinculadas a las 3R (reducir, reutilizar y reciclar), así como al consumo responsable, como herramientas efectivas para mitigar el problema.

También te puede interesar: Puerto Dock Sud: jornada de limpieza en la playa Puerto Piojo

La huella de la contaminación digital

Otro de los ejes tratados fue la llamada “contaminación digital”, un aspecto muchas veces desconocido por los usuarios.

Se explicó qué significa realmente “la nube” y de qué manera el almacenamiento y el uso de datos generan un impacto ambiental concreto.

La capacitación incluyó recomendaciones para adoptar hábitos digitales más sostenibles, reduciendo la huella ecológica derivada del consumo tecnológico.

Inclusión y educación ambiental

La actividad estuvo a cargo del equipo de Cascos Verdes, asociación civil sin fines de lucro que desde 2007 trabaja en la inclusión de personas con discapacidad intelectual mediante programas de educación ambiental.

De esta manera, Puerto Dock Sud refuerza su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo instancias de formación y sensibilización que buscan integrar a toda la comunidad portuaria en los desafíos ambientales actuales.

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas