Puerto Dock Sud lanza convocatoria por una planta de áridos valuada en más de USD 11 millones

El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud abrió una convocatoria pública para recibir proyectos alternativos u observaciones a la propuesta presentada por la firma Blinki S.A., que busca una concesión por 30 años para operar una planta de almacenamiento, comercialización y producción de áridos.
El proyecto contempla una inversión estimada en USD 11.708.839,76 y busca la concesión por tres décadas de un predio portuario clave.
Notas relacionadas

Astillero de Caleta Paula: millonaria inversión para su reactivación

Idígoras y CIARA – CEC promueven retenciones “cero” tras récord de liquidaciones agroexportadoras

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Dock Sud, ubicado en el partido bonaerense de Avellaneda, lanzó una convocatoria pública por 30 días para empresas o interesados que deseen presentar proyectos de explotación o formular observaciones a una propuesta ya presentada por la compañía Blinki S.A.

El proyecto contempla una inversión estimada en USD 11.708.839,76 y busca la concesión por tres décadas de un predio portuario clave.

Qué propone Blinki y qué se busca

La empresa Blinki S.A., que actualmente ocupa el terreno bajo un permiso de uso, presentó una propuesta para operar una planta destinada al almacenamiento, comercialización y producción de áridos dentro del puerto.

El predio en cuestión abarca aproximadamente 33.000 metros cuadrados, ubicado en la Segunda Sección Lado Este del canal de Dock Sud, y cuenta con infraestructura existente como:

  • Piletas decantadoras
  • Oficinas administrativas
  • Áreas de servicios
  • Zonas de acopio y pesaje
  • Depósito de combustibles

Según lo establecido, la convocatoria tiene por objetivo garantizar transparencia y competencia en el proceso de adjudicación, permitiendo la presentación de proyectos alternativos dentro del mismo rubro de actividad.

Requisitos para participar de la convocatoria

Los interesados en presentar ofertas deberán cumplir con los lineamientos definidos por el Reglamento de Ocupación, Aprovechamiento y Explotación de bienes y espacios portuarios, e incluir una serie de detalles técnicos y financieros, como:

  • Monto de inversión en infraestructura, expresado en dólares (sin incluir IVA).
  • Actividad mínima comprometida anual, incluyendo cantidad de buques, tipo de tráfico (ultramar, cabotaje, etc.), estadías y toneladas de carga por tipo (importación, exportación o removido).
  • Sobrecanon propuesto, si lo hubiera, que deberá expresarse como porcentaje adicional sobre la Tarifa I del cuadro tarifario del puerto.

Además, deberán presentar una garantía de oferta del 0,5% del valor económico total propuesto, que considere canon por uso del inmueble, inversiones comprometidas y actividad mínima proyectada para todo el plazo de concesión.

Plazos y presentación de ofertas

La convocatoria tendrá vigencia por 30 días corridos desde la última publicación oficial. Durante ese período, las propuestas podrán ser entregadas de lunes a viernes de 10 a 16 hs en la sede del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, ubicada en Ingeniero Huergo 1539, Avellaneda, Buenos Aires.

Las propuestas deberán ajustarse al artículo 8° del reglamento vigente, aprobado por Resolución CGPDS N° 10/21 y su modificatoria N° 12/24.

Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas