RN Salvamento & Buceo

Puerto Frío y Bahía Blanca siguen sumando descargas de pescado

Por primera vez se operó en horario nocturno para permitir que el buque Orión 3 volviese rápidamente a pescar en el Mar Argentino. “Trabajamos día a día para continuar impulsando el sector”, afirmó Susbielles.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Redacción Argenports.com

   La descarga de pescado comienza a ser cada vez más habitual en los muelles bahienses, superando de manera recurrente nuevos límites en cuanto a ritmo de descarga y confiabilidad.

   Los últimos desafíos fueron superados con éxito entre el  martes 30 y el miércoles 31 de marzo pasado, cuando se procedió al desembarque de 540 toneladas de calamar alojadas en la bodega del pesquero Orion 3.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/la-pesca-comienza-a-ser-una-opcion-de-peso-en-el-puerto-de-bahia-blanca

buque orion 3 en bahia blanca

   El buque pertenece a la empresa pesquera Santa Cruz, miembro del grupo Iberconsa.

   “Arribó a las 5 y el gran desafío era descargarlo para que pudiese salir con la pleamar del día siguiente, a las 20.30”, explicó, en diálogo con Argenports.com, Walter Ottavianelli, presidente de Puerto Frío SA.

   Dijo que una ver amarrado en el sitio 18 (ex Muelle Nacional), la tripulación del pesquero fue sometida a chequeos médicos para permitir que luego el personal de estibaje pudiese acceder a la bodega del buque.

   “Se trabajó por primera vez en un horario nocturno para poder cumplir. Para todos nosotros es una nueva marca porque siempre estamos estirando los límites, llevándolos más allá y seguimos demostrando nuestra capacidad para devolver rápidamente al mar a los buques, los que les permite seguir pescando sin demoras”, sostuvo.

descarga nocturna bahia blanca puerto

    El empresario puntualizó que todo el personal involucrado en la operatoria se mostró muy conforme y destacó, en tal sentido, que el horario nocturno les genera el doble de ingresos.

   “Seguimos en la misma línea de traer más empresas y la estrategia para este año es ver si podemos duplicar las toneladas del año pasado. Hasta ahora venimos muy bien”, señaló.

calamar bahia blanca

   Ottavianelli destacó que esto fue posible no solo gracias al personal de Puerto Frío, sino también a los estibadores, a la empresa Murchinson y al Consorcio de Gestión del Puerto.

Susbielles supervisó los trabajos

  Precisamente Federico Susbielles, titular del ente portuario, se refirió hoy por medio de la red social Twitter al operativo de descarga del Orion 3 al señalar que supervisaron la descarga de calamar congelado en el muelle Ministro Carranza.

carnevali, susbielles y ottavianelli

Desde la izquierda, el ingeniero Alberto Carnevali, responsable operativo y subgerente general del CGPBB, Susbielles y Ottavianelli, comparten opiniones durante la operatoria de descarga.

   Luego dijo que todo el operativo se desarrolló dando cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia.

   “La actividad pesquera genera gran cantidad de puestos de trabajo, Por eso trabajamos día a día para continuar impulsando el sector”, afirmó Susbielles.

Loginter
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Profertil