Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Convenio entre Puerto Madryn y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio

Ambos organismos rubricaron un acuerdo con el objetivo de establecer un marco formal de cooperación institucional.

Notas relacionadas

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Redacción Argenports.com

   Enrique Calvo, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), y Martín Navarro, director de Desarrollo Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, suscribieron un convenio marco de colaboración entre ambos organismos.

   La rúbrica  del Administrador Portuario y de Juan Usandivaras, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se efectó en el marco de su visita a EVENPa 2023.

   Este convenio tiene por objetivo establecer un marco formal de cooperación institucional en virtud del cual ambas partes se comprometen a identificar dentro de sus respectivas competencias, aquellas áreas de cooperación mutua para la realización de actividades, el intercambio de información y conocimiento que contribuyan al cumplimiento de sus respectivos objetivos.

   “Quiero resaltar el apoyo que hemos recibido por parte de la Agencia, tanto por parte de Juan Usandivaras, como del director de Inversiones, Santiago Paz, y Martín Navarro. La firma de este convenio no es ni más ni menos que el broche de oro de las gestiones que venimos realizando en conjunto desde hace más de un año”, señaló  Enrique Calvo.

   La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional es un organismo dependiente de la Cancillería Argentina. Promueve las exportaciones y las inversiones en Argentina, acompañando a las PyMEs en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional.

   Navarro viajó a Puerto Madryn para participar del panel “Aspectos del comercio exterior – situación a nivel nacional y regional” que tuvo lugar en la segunda edición de la exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPa 2023), organizada por la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA).

   Participaron también de dicho panel el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco; el jefe de Comercio Exterior de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Andrés Traverso; el titular de la Agencia Chubut al Mundo, Eduardo Arzani; y el Administrador de la APPM, Enrique Calvo. Este panel fue moderado por Fernando Terraza, despachante a aduanas de nuestra ciudad y titular de la firma EACE.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía