Jan De Nul

Puerto Madryn: evaluación estructural de los sitios operativos en el muelle Storni

Entre los años 2015 y 2021 se vienen realizando estos ensayos, junto con monitoreos subaqua, para analizar el comportamiento de la estructura.

Notas relacionadas

Mujeres al volante: empresa incorpora conductoras profesionales y avanza hacia una logística más inclusiva

Bahía Blanca suma seis obras y espacios recuperados con el impulso de Dow

Redacción Argenports.com

   La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) informó que días atrás fue concretado un “ensayo de impacto” sobre los sitios operativos del Muelle Almirante Storni.

   La tarea fue concretada con equipos especiales y personal calificado para su manipulación e interpretación de datos.

   Este estudio se realiza a los fines de determinar el comportamiento estructural actual de los mismos.

   En la supervisión del mismo participó el director de Infraestructura de la APPM, ingeniero Mariano Taylor y el ingeniero Maximiliano Sanabria, por el Área Técnica de APPM, dando apoyo operativo y verificando su correcta realización.

inspeccion muelle storni

   El trabajo realizado se trata de un ensayo dinámico de impacto no destructivo, donde se golpea a la estructura del muelle sobre el frente de atraque con una embarcación de pequeño porte y se realizan mediciones con equipos especiales, a los fines de recabar datos que luego se procesarán en gabinete para la elaboración del informe definitivo.

   Entre los años 2015 y 2021 se vienen realizando estos ensayos, junto con monitoreos subaqua, principalmente sobre las estructuras de muelle original para controlar el estado en el cual se encuentra y poder tener un parámetro de comparación con el correr de los años.

   En esta oportunidad se realizó el ensayo sobre el Sitio 2 (obra recientemente concluida) pensando en tener la información que pueda ser útil en el futuro.

inspeccion muelle storni

   La realización del ensayo requirió coordinación con la embarcación, el personal de la consultora, las condiciones climáticas, la altura de marea, el área de operaciones, y las distintas contrataciones que se debieron realizar para llevar adelante la tarea.

   El trabajo fue realizado en horario diurno y nocturno para mantener las condiciones mencionadas. Por tal motivo es importante destacar la colaboración y el compromiso de las áreas: técnica, compras, control de acceso y operaciones para poder lograrlo exitosamente trabajando en equipo

Jan De Nul
Puerto la plata
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Promo YPF