Promo YPF

Puerto Madryn: los planes de inversión de la Administración Portuaria y Argentina Proyecta

Los trabajos a desarrollar en los muelles tienen como objetivo impulsar el desarrollo de la región.

Notas relacionadas

Unipar avanza en su agenda de sustentabilidad en donde la eficiencia, la resiliencia climática y el impulso a la transformación son clave

Compañía Mega firmó un contrato con YPF Luz para abastecer sus operaciones con energía renovables 

Redacción Argenports.com

   La Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) llevaron adelante una mesa de trabajo técnico en la expusieron las futuras inversiones.

   El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Administración Portuaria en el Muelle Almirante Storni y estuvo encabezado por Martín Navarro, Director de Desarrollo Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y Santiago Paz, Director de Inversiones de la AAICI.

   Ambos expertos presentaron el proyecto de inversión para los muelles de Puerto Madryn. Por intermedio de Argentina Proyecta, el objetivo será impulsar el desarrollo y el crecimiento de la región.

   La reunión contó con la participación el titular de la APPM, Arq. Enrique Calvo; Director Comercial, Héctor Ricciardolo; el Director Operativo, Martin Liendo; Director de Infraestructura Ing. Mariano Taylor; el Jefe de Administración y Finanzas, Cdor. Walter Gómez; Jefe de Compras, Mariano González, Jefe del Área Técnica, Lic. Marcelo Marcora y el Lic. Sergio Adrián Lorea.

    Además, se enfatizó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la posición de Argentina como destino atractivo para la inversión nacional e internacional.

Presentación de ideas

  El evento reunió a diversos actores involucrados en el desarrollo en el marco del fortalecimiento de Puerto Madryn como polo industrial y exportador de toda la Patagonia, quienes tuvieron la oportunidad de discutir y plantear ideas para enriquecer el proyecto.

   La mesa de trabajo técnico proporcionó un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y la generación de sinergias entre las partes interesadas.

   El proyecto de inversión Puerto Madryn–Argentina Proyecta representa una valiosa oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de la región y diversificar su economía.

   La Administración Portuaria y las autoridades locales están comprometidas en trabajar en conjunto para garantizar el éxito de esta iniciativa.

   El titular de la Administración Portuaria, Arq. Enrique Calvo, indicó que “uno de los objetivos principales de mi gestión es que la APPM asuma su rol como facilitador de servicios, es por esto que estamos trabajando en la búsqueda de la profesionalización del sector productivo de nuestra provincia y sobre todo de la comunidad portuaria, para lograr así mayor competitividad y rentabilidad”.

   Además agregó que “gracias al apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional de Nación, el Gobierno provincial, a través de la Agencia Chubut al Mundo, y el Municipio local estamos trabajando para aumentar la matriz exportadora de la región”.

Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
MEGA
Notas relacionadas
Profertil